eldiadigital.es 26.07.2015
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F), sindicato más representativo en las administraciones públicas, recuerda que esta decisión se produce coincidiendo con el periodo estival y poco antes de que concluya el mes de julio, uno de los meses tradicionales de vacaciones.
La resolución aprobada por el Gobierno incluye el día adicional de permiso que ya fue reconocido el año pasado por el ministerio de Hacienda, por lo que no hay ninguna novedad en la situación de los empleados públicos y por ello, CSI·F va a exigir esta semana al Ejecutivo que devuelva los moscosos y días libres adicionales por antigüedad que les fueron arrebatados en 2012 a los empleados públicos, como consecuencia de los recortes.
Salarios y oferta de empleo
Los sindicatos afrontan esta semana la recta final de las negociaciones abiertas por el ministerio de Hacienda antes de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado, que se aprobarán el próximo viernes, sin que se haya producido ningún avance significativo, por lo que CSI·F sigue exigiendo una propuesta concreta al Gobierno sobre retribuciones, con una compensación digna por los esfuerzos realizados durante la crisis, así como en materia de oferta de empleo público.
Sobre este último punto, los datos de la ultima EPA pusieron en evidencia que las administraciones públicas se quedan al margen de la creación de empleo generalizada y se frena (-400) el tímido crecimiento que se empezó a experimentar desde el cuarto trimestre de 2013.
Según la EPA, el número de ocupados se sitúa en 2.956.300 y las plantillas de la administración arrastran un déficit de347.300 puestos de trabajo perdidos desde finales de 2011, cuando empezó la sangría en nuestras administraciones públicas como consecuencia de los ajustes del Gobierno.
Crece la temporalidad
Además, a lo largo de los dos últimos años, la tasa de temporalidad en la administración se ha disparado hasta alcanzar el 21,5 por ciento, con 637.600 trabajadores temporales, mientras que hace dos años esta cifra se situaba en 564.500.
Teniendo en cuenta estos datos, CSI·F exige que se ponga fin a la tasa de reposición y se apruebe una oferta pública generalizada con el menos el cien por cien de las plazas del personal que se jubile y el refuerzo de aquellos ámbitos (educación, sanidad, seguridad social, servicios de empleo, entre otros) en los que exista déficit de personal.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.