Pago del primer tramo de la tercera fase del Plan

Los proveedores de 1.280 entidades locales han empezado a cobrar 1.762 millones de euros

 10/12/2013
 Compartir: 

Los proveedores de las entidades locales empezaron a cobrar ayer 1.761.637.156,36 euros, correspondientes a 282.773 facturas pendientes de cobro, dentro del primer tramo de la tercera fase del Plan de Pago a Proveedores. Por CCAA, los proveedores de entidades locales que más cobrarán son los de Madrid, 591 millones de euros (33%); los proveedores de los municipios de Andalucía, 453 millones de euros (26%); los proveedores de los municipios de las Illes Balears, 145 millones (8%); los proveedores de los municipios valencianos, 141 millones (8%); y los proveedores de los municipios de Cataluña, 140 millones (8%).

- 22.333 proveedores de las EELL, pymes y autónomos en un 98,5%, recibirán el importe de sus 282.773 facturas pendientes

9 de diciembre de 2013

CCAA Nº EELL Importe facturas  (€) Nº  facturas Nº Proveedores (*)
Total Andalucía 288 452.943.078 91.229 6.862
Total Aragón 18 1.735.523 791 193
Total Asturias (Principado de) 7 5.363.264 3.028 281
Total Balears (Illes) 16 144.668.224 10.563 978
Total Canarias 18 59.431.617 8.632 902
Total Cantabria 7 263.882 169 50
Total Castilla y León 59 24.233.502 7.984 508
Total Castilla - La Mancha 311 106.334.828 44.081 4.231
Total Cataluña 182 139.515.864 29.025 2.697
Total Extremadura 78 29.531.256 9.091 899
Total Galicia 30 17.369.093 6.436 426
Total Madrid (Comunidad de) 64 591.394.059 36.821 2.360
Total Murcia (Región de) 32 47.934.608 12.381 1.280
Total Rioja (La) 4 153.562 37 5
Total Comunitat Valenciana 166 140.764.796 22.505 3.116
Total general 1.280 1.761.637.156,36 282.773 22.333
(*) La suma por EELL de CCAA no coincide con el total debido a que un mismo proveedor puede incluirse en más de una.

De aquel importe de 1.761,6 millones de euros, las CCAA asumirán 266,9 millones de euros, al objeto de compensar deudas de éstas con las EELL.

Con el cobro de estas facturas de entidades locales, concluye también el pago de todas las facturas de los proveedores correspondientes al primer tramo de la tercera fase del Plan de Pago que, sumando los 3.606 millones de euros que cobraron los proveedores de CCAA a mediados de noviembre, asciende a 5.368 millones de euros.

A partir del nuevo pago que comienza hoy, sólo queda pendiente el segundo tramo de la tercera fase del Plan de Proveedores, que sólo afecta ya a proveedores de CCAA y de consejos comarcales, y con facturas pendientes por un importe de unos 8.000 millones de euros.

El Plan de Pago a Proveedores, en sus tres fases, pagará más de ocho millones de facturas, que ascienden a casi 42.000 millones de euros y que beneficiarán a más de 230.000 proveedores de las administraciones territoriales. Asimismo, los mecanismos de pago a proveedores puestos en marcha por el Gobierno de España, se estima que habrán conseguido mantener aproximadamente 400.000 puestos de trabajo.

PLAN DE PAGO A PROVEEDORES. FASES I, II y III

Facturas Proveedores beneficiados Importe Total
CCAA 5.957.745 91.080 30.254.242.948
EELL 2.100.485 138.788 11.594.179.723 (*)
T O T A L Más de 8 Millones Aprox. 230.000 Casi 42.000 M€

Inclu* Incluyendo deudas de consejos comarcales por importe de 30,7 millones de euros

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana