Cinco Días
Entre los objetivos de esta jornada estará analizar las nuevas directivas europeas que gobiernan la contratación pública electrónica a nivel europeo; discutir las implicaciones que tiene un mercado único digital europeo en cuanto a la contratación pública; estudiar cómo la contratación electrónica puede mejorar la gestión de los procesos de contratación de servicios y productos de las organizaciones implicadas; conocer las estrategias para superar con facilidad los obstáculos de la contratación pública electrónica; identificar los beneficios macroeconómicos principales que nos aporta la difusión de la e-contratación pública; entender cómo la contratación pública electrónica influye e impacta sobre los procesos de innovación y el acceso de las PYME a los mercados públicos;dar a conocer los nuevos avances disponibles para la contratación electrónica a través de software como servicio (SaaS, también conocido como proceses y servicios en la nube); proponer nuevas iniciativas para fomentar la contratación transfronteriza y exponer los servicios de las mejores plataformas del mercado que acompañaran a la conferencia durante todo el día.
La conferencia, aseguran los organizadores, reunirá a "expertos líderes en la materia, usuarios y funcionarios públicos" y el programa incluye variadas perspectivas sobre la e-contratación pública presentada por autores de 13 países y de la Comisión Europea, así como las presentaciones y debates sobre los servicios de e-Contratación pública proporcionados por un portal nacional portugués y ocho empresas de Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Finlandia, España y Grecia.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.