La Seguridad Social revela que hay 11.251 afiliados menos en la Administración

 05/02/2013
 Compartir: 

La Seguridad Social comenzó el año con un total de 11.251 afiliados menos en el sector de Administración Pública y Defensa y Seguridad Social, respecto a diciembre de 2012, según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El descenso registrado en enero es ligeramente inferior al del año pasado, cuando bajó en 16.876 afiliaciones.

El País

No obstante CSI-F –sindicato más representativo en las Administraciones Públicas— censura "la sangría de empleo mantenida a lo largo de los últimos meses, que pone en serio peligro el modelo de función pública". Este sindicato alerta también del descenso registrado en el sector educativo (6.271 afiliados menos), después de tres meses consecutivos sin bajas.

Este dato coincide con informaciones sobre nuevos recortes en personal en comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, donde el Gobierno de Cospedal pretende emprender un nuevo ERE encubierto de profesores interinos.

Por su parte, el sector de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales arrancó el año con un nuevo descenso de 14.521 afiliados. En términos interanuales, el Régimen General de la Seguridad Social perdió 58.559 afiliados en la Administración Pública, 29.051 en el sector de la Educación y 173.048 en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales. La sanidad y los servicios sociales es, después de la Construcción, el sector que porcentualmente ha registrado más bajas.

Ante estos datos, CSI-F insiste en la necesidad de impulsar un plan urgente de ordenación de recursos humanos en el sector público para garantizar la correcta prestación de los servicios públicos que reciben los ciudadanos. Por eso, CSI-F vuelve a emplazar al Gobierno a impulsar un pacto de Estado en esta materia. Es preciso realizar un diagnóstico objetivo y planificado de los recursos humanos para determinar las necesidades de los diferentes servicios; realizar la convocatoria urgente de una oferta de empleo público; y desarrollar un plan de consolidación empleo y de la temporalidad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana