Plan Especial de Protección Civil de Emergencias ante el riesgo radiológico

 27/09/2024
 Compartir: 

Decreto 69/2024, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias ante el riesgo radiológico de la Comunidad Autónoma de Cantabria (RADIOCANT) (BOCA de 26 de septiembre de 2024). Texto completo.

DECRETO 69/2024, DE 19 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE EMERGENCIAS ANTE EL RIESGO RADIOLÓGICO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA (RADIOCANT).

La Norma Básica de Protección Civil, aprobada por el Real Decreto 524/2023, de 20 de junio , dispone en su artículo 6 que los planes de protección civil son los instrumentos de previsión, respuesta y evaluación que defnen para cada territorio o riesgo. Los planes especiales son los elaborados en cada ámbito territorial para establecer las medidas específcas para cada riesgo de los incluidos en el catálogo del citado Real Decreto, cuya naturaleza requiera una metodología técnico-científca propia, de acuerdo con la respectiva Directriz Básica de Planifcación.

La Ley 17/2015 , del Sistema Nacional de Protección Civil, en su artículo 15.3 establece que los Planes Especiales tienen por fnalidad hacer frente a los riesgos de inundaciones, terremotos, maremotos, volcánicos, fenómenos meteorológicos adversos, incendios forestales, accidentes en instalaciones o procesos en los que se utilicen o almacenen sustancias químicas, biológicas, nucleares o radiactivas. Los Planes Especiales podrán ser Estatales o Autonómicos.

Por su parte, la Ley 3/2019, de 8 de abril , del Sistema de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Cantabria, en su artículo 27 defne los planes especiales como el instrumento de respuesta para hacer frente a riesgos concretos.

El presente Plan de emergencia se ha elaborado en cumplimiento del Real Decreto 1564/2010, de 19 de noviembre , por el que se aprueba la Directriz Básica de Planifcación de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico.

El objeto del presente Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo Radiológico de la Comunidad Autónoma de Cantabria (RADIOCANT) es hacer frente a todas aquellas situaciones de emergencia radiológica que se pudieran producir en el ámbito territorial de Cantabria capaces de originar un riesgo para las personas, los bienes y el medio ambiente. Su objetivo básico es disponer de la organización, procedimientos, medios y recursos necesarios para proteger a la población frente a los riesgos radiológicos que pudieran afectarles en caso de emergencia radiológica.

El presente Plan fue informado por la Comisión de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Cantabria el 13 de febrero de 2023, habiendo sido igualmente informado por el Consejo Nacional de Protección Civil según certifcación de 9 de mayo de 2024, de acuerdo con el artículo 14.3 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, a los efectos de su adecuación al Sistema Nacional de Protección Civil.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Presidencia, Justicia. Seguridad y Simplificación Administrativa, y previa deliberación del Gobierno de Cantabria, en su reunión del día 19 de septiembre de 2024, DISPONGO

Artículo único.

Se aprueba el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias ante el riesgo radiológico de la Comunidad Autónoma de Cantabria (RADIOCANT), que se incorpora como anexo al presente Decreto.

Disposición final primera. Desarrollo normativo.

Se faculta a la persona titular de la Consejería competente en materia de protección civil y emergencias para dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y ejecución del presente Decreto.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín oficial de Cantabria.

Anexo

Omitido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. INAP: ¡La plataforma e-Learning del INAP vuelve renovada!

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana