ORDEN SAL/45/2020, DE 7 DE AGOSTO DE 2020, DE LA CONSEJERÍA DE SALUD POR LA QUE SE PUBLICAN LAS BASES DE LA FASE AUTONÓMICA DEL CONCURSO ESCOLAR 2020-2021: CONSUMÓPOLIS16. CUIDA TU PLANETA CON UN CONSUMO + RESPONSABLE ¿TE ATREVES?
El artículo 51 de la constitución Española de 27 de diciembre de 1978 establece que los poderes públicos deben promover la información y educación de los consumidores, precepto constitucional desarrollado por el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 1/2007 que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y por los artículos 28 y 29 de la Ley 5/2013, de 12 de Abril para la defensa de los consumidores en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
El Decreto 42/2019, de 10 de septiembre , por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003 de 3 de marzo, de Organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, atribuye a la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, la promoción y realización de actividades de información, formación y educación de consumidores y usuarios.
En cumplimiento de este mandato constitucional y en el ejercicio de las competencias citadas, en colaboración con la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo, se ha organizado un concurso escolar para alumnado escolarizado en el quinto y sexto cursos de Educación Primaria, primer y segundo cursos de Educación Secundaria Obligatoria y tercer y cuarto cursos de Educación Obligatoria con el título: Concurso Escolar 2020-2021: Consumópolis16. Cuida tu planeta con un consumo + responsable, ¿te atreves?
El objeto del concurso es promover la reflexión consciente, crítica y solidaria, sobre distintos aspectos del consumo responsable mediante la realización de las actividades que se proponen en las dos partes de las que consta el concurso para poder optar a los premios de la convocatoria autonómica a los que se refieren las Bases Quinta y Sexta.
Las instrucciones generales de participación de cada una de las partes del concurso de encuentran en la página principal del concurso escolar Consumópolis 16 a las que se accede desde el portal de la Plataforma Virtual de Educación e Información Consumópolis, cuya dirección es (www.consumopolis.es)
En la primera parte del concurso; los cinco integrantes del equipo deberán completar el recorrido por la ciudad de Consumópolis, resolviendo diversas pruebas, de carácter pedagógico y lúdico, que se presentarán a los participantes a lo largo del mismo.
La segunda parte, con la que se pretende fomentar el trabajo en equipo, consiste en el diseño, elaboración y presentación de un trabajo conjunto sobre Consumo Responsable.
El concurso también tendrá dos fases de participación: una fase autonómica, organizada en nuestro caso por la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados y de la que saldrán los equipos ganadores por cada nivel de participación, y una fase nacional, organizada por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo, en la que participarán los ganadores de las Comunidades Autónomas.
En consecuencia, a propuesta de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados y previos los trámites preceptivos.
DISPONGO
1.- Aprobar las siguientes Bases:
Primera. Objeto de las bases.
1.- La Dirección General de Consumo y las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Illes Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia, País Vasco, Comunidad de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana y las Ciudades de Ceuta y Melilla, organizan el Concurso Escolar 2020-2021, Consumópolis 16: Cuida tu planeta con un consumo + responsable, ¿te atreves?, dirigido a escolares de quinto y sexto cursos de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.
2.- Las presentes Bases tienen como objeto regular la participación en el citado concurso y la convocatoria y concesión de los premios en su fase autonómica.
3.- La participación en el concurso se materializará a través de las actividades que deberán desarrollar los concursantes en el portal de internet Consumópolis, (www.consumopolis.es), siguiendo las instrucciones generales de participación que allí se detallan.
Segunda. Participantes.
1.- Podrán participar en este concurso, en régimen de concurrencia competitiva, escolares que estén matriculados en cualquier centro público, concertado o privado de la Comunidad Autónoma de La Rioja en alguno de los tres niveles señalados en el punto siguiente:
2.- Niveles de participación:
Nivel 1: Quinto y sexto cursos de Educación Primaria.
Nivel 2: Primer y segundo cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
Nivel 3: Tercer y cuarto cursos de Educación Secundaria Obligatoria y Formación
Profesional Básica
3.- La inscripción en el concurso se realizará por equipos de cinco concursantes, matriculados en alguno de los cursos del correspondiente nivel de participación, con la coordinación de un docente del centro.
4.- En el caso de los Colegios Rurales Agrupados (CRA) y de las Escuelas Unitarias que, por sus especiales circunstancias geográficas o demográficas, tengan dificultades para formar los equipos únicamente con alumnado de los cursos quinto y sexto de Educación Primaria - como se contempla en el apartado 3 de la presente Base-, podrán completarse con alumnado de los otros cursos de Primaria.
5.- Cada docente podrá coordinar más de un equipo. A los docentes que participen en esta actividad de carácter innovador realizada con el alumnado, se les reconocerá e inscribirá en el Registro de Formación Permanente del Profesorado de La Rioja con entre 8 y 20 horas de formación (8 horas para el docente que coordine, al menos, un equipo que finalice ambas partes el concurso y 20 horas para el docente que coordine al menos cinco equipos que finalicen ambas partes del concurso). Para el reconocimiento e inscripción en dicho Registro, una vez finalizada la actividad, el propio Servicio de Inspección y Consumo acreditará mediante un certificado emitido a la Subdirección General de Innovación Educativa de la Dirección General de Educación, las horas de reconocimiento propuestas para cada docente participante en la actividad.
6.- Cada concursante sólo podrá inscribirse en un equipo.
Tercera. Registro de participantes.
1.- Los equipos deberán ser inscritos por el docente coordinador directamente en el portal de Internet de Consumópolis, en la dirección (www. consumopolis.es), a la que se podrá acceder también a través de la página web de Riojasalud.
2.- En la inscripción se facilitarán los datos identificativos de los concursantes, el docente que coordina y el centro educativo, además de los siguientes datos imprescindibles para iniciar y completar la participación en el juego:
- Nombre del equipo.
- Contraseña del equipo.
- Contraseña personal del docente coordinador.
- Un Nick por cada uno de los cinco componentes del equipo.
-Una contraseña por cada uno de los cinco componentes del equipo (creada por cada concursante la primera vez que acceda a Consumópolis).
En los nombres de los equipos, contraseñas o nicks no podrán utilizarse palabras malsonantes, insultos ni términos ofensivos.
3.- Tanto el docente coordinador como cada uno de los concursantes deberán declarar expresamente que conocen y acatan estas Bases Reguladoras del concurso en el apartado habilitado para tal fin en la página web del concurso: (www.consumopolis.es)
4.- Se creará un registro con los datos de los equipos inscritos, con identificación de todos sus integrantes (nombres, apellidos y Nick) así como del docente coordinador. Además, se registrarán sus contraseñas.
5.- Tras la inscripción de su equipo, el docente coordinador recibirá una comunicación por vía electrónica de la inscripción del equipo que coordine, cuya recepción deberá confirmar por la misma vía. El equipo podrá empezar a jugar cuando sea recibida esta confirmación.
6.- Cuando un concursante acceda al juego por primera vez, tendrá que introducir la contraseña de su equipo y su Nick y, siguiendo las indicaciones que se le proporcionen, deberá crear su propia contraseña personal, que quedará incorporada al registro de su equipo. A partir de ese momento, deberá identificarse siempre con ella para acceder al juego.
7.- Cada concursante deberá configurar un personaje que estará presente durante todas las partidas que juegue y en la clasificación, junto a su Nick y los del resto de miembros del equipo.
8.- Los concursantes aparecerán en todo momento en la página de Internet con su Nick para preservar el anonimato.
9.- Por causas de fuerza mayor, un miembro del equipo- o el docente coordinador, en su caso- podrá ser sustituido por otro, previa aceptación por la organización, que dará las instrucciones precisas para proceder a la inscripción del nuevo miembro o coordinador del equipo.
10.- El período de inscripción de los equipos estará comprendido entre el 5 de octubre de 2020 y el 8 de febrero de 2021, ambos inclusive.
Cuarta. Objeto del concurso.
1.- El objeto del concurso es promover la reflexión consciente, crítica y solidaria, sobre distintos aspectos del Consumo Responsable, mediante la realización de las actividades que se proponen en las dos partes de las que consta el concurso para poder optar a los premios o reconocimientos de la convocatoria autonómica a los que se refieren las Bases Quinta y Sexta.
2.- Las instrucciones generales de participación de cada una de las partes del concurso se encuentran en la página principal del Concurso Escolar Consumópolis 16 a la que se accede desde el portal de la Plataforma Virtual de Educación e Información Consumópolis.
3.- En la primera parte del concurso, los cinco integrantes del equipo deberán completar el recorrido por la ciudad de Consumópolis resolviendo diversas pruebas, de carácter pedagógico y lúdico, que se presentarán a los participantes a lo largo del mismo.
4.- Los concursantes podrán completar el recorrido por la ciudad de Consumópolis desde el 5 de octubre de 2020 hasta el 12 de marzo de 2021, ambos inclusive.
5.- Se considera que un equipo ha finalizado esta primera parte y, por lo tanto, puede continuar con su participación en el concurso y realizar la segunda parte, cuando los cinco miembros del equipo hayan completado el recorrido y realizado todas las pruebas que tienen carácter obligatorio.
6.- En la segunda parte del concurso, los cinco componentes del equipo deberán diseñar, elaborar y presentar un trabajo en equipo sobre Consumo Responsable.
El trabajo consistirá en elaborar un artículo de investigación sobre el comercio de proximidad que apoye el lema principal de la edición de este año y que refleje cómo podemos mejorar el planeta y la sociedad realizando un consumo responsable.
Las características específicas de dicho trabajo se detallan en las instrucciones generales de participación del concurso, Base Primera.
El trabajo en equipo deberá presentarse en formato original y electrónico:
- El trabajo, en formato electrónico, se subirá al espacio virtual habilitado a tal efecto en el sitio web (www.consumopolis.es), al que se podrá acceder desde el 9 de octubre de 2020 hasta el 22 de marzo de 2021, ambos inclusive. Una vez que el trabajo en equipo se haya subido al espacio virtual, se podrá descargar la ficha virtual identificativa de cada trabajo.
- El trabajo en formato original, junto con la ficha virtual, se enviará a la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados. Servicio de Inspección y Consumo. Calle Vara de Rey, 8. 26071 Logroño
7.- Sólo se reservará un espacio virtual por equipo.
8.- Como ayuda para realizar las actividades objeto del concurso, equipos y coordinadores contarán con fichas informativas y pedagógicas, en formato pdf, relacionadas con el Consumo Responsable, que estarán localizadas en la página web que sustenta el juego.
9.- Igualmente, se aconseja consultar la información contenida en las páginas web de la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo y de Riojasalud.
Quinta. Convocatorias de los premios.
1.- Sólo podrán presentarse a la convocatoria autonómica del concurso, los equipos de los centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja que reúnan los requisitos que se detallan a continuación.
- Estar inscrito en tiempo y forma en el registro de participantes detallado en la Base Tercera.
- Haber completado, todos los integrantes del equipo, el recorrido por la ciudad de Consumópolis, como se detalla en las instrucciones Generales de participación.
- Remitir, en tiempo y forma, a la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, la solicitud para participar en la convocatoria autonómica y la ficha virtual, tal como figura en el documento de instrucciones generales de participación.
2.- Los equipos deberán presentar esta solicitud en la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, calle Vara de Rey 8 de Logroño, a través de su Registro o bien en cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
3.- Para ello, presentarán la solicitud de participación en la fase autonómica junto con la ficha virtual en la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, entre el 10 de octubre de 2020 y el 31 de marzo de 2021, ambos inclusive.
4.- El Jurado de la fase autonómica estará formado por los siguientes miembros:
- La persona titular de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, o persona en quien delegue, que lo presidirá.
- La persona titular de la jefatura de Servicio de Inspección y Consumo.
- Una persona del Servicio de Inspección y Consumo con funciones en el programa de formación y educación para el consumo.
- Un representante de la Consejería de Educación y Cultura.
5.- Procedimiento.
1. El órgano competente para la instrucción del procedimiento será el Servicio de Inspección y Consumo.
2. Basándose en el acta de valoración de los trabajos y en la propuesta de premios elaborada por el jurado, el Servicio de Inspección y Consumo formulará la propuesta de concesión de los premios.
6.- Resolución.
1. La persona titular de la Consejería de Salud, una vez formalizada la propuesta, dictará resolución otorgando los premios previstos en la presente Orden.
2. La resolución de concesión se dictará en un plazo máximo de un mes, desde la fecha de finalización de presentación de los trabajos. Los efectos del silencio administrativo serán negativos en todo caso.
3. El funcionamiento de los jurados se regulará por las normas contenidas en la sección 3 del capítulo II del Título preliminar de la Ley 39/2015, de 1 de octubre , del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
4.- Los equipos ganadores de la convocatoria autonómica del concurso participarán en la fase nacional del concurso, que se regirá por las bases de la convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo.
Sexta. Premios y Reconocimientos.
1.- En la fase autonómica, el equipo ganador de cada nivel de participación (quinto y sexto cursos de Educación Primaria, primer y segundo cursos de Educación Secundaria Obligatoria y tercer y cuarto cursos de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, recibirá los siguientes premios:
- Una tableta electrónica para cada uno de los alumnos integrantes del equipo.
- Una tableta electrónica para el centro escolar.
Séptima. Criterios de valoración.
1.- La valoración de las pruebas incluidas en el recorrido por la ciudad de Consumópolis quedará establecida de forma automática por el propio sistema, en base a criterios de conocimientos y habilidades detallados en las instrucciones generales de participación que figuran en la web del concurso.
2.- Para la valoración de los trabajos en equipo de la segunda parte del concurso, los criterios y ponderación serán los siguientes:
- Coherencia del trabajo con los objetivos del concurso: hasta 40 puntos.
- Creatividad, originalidad: hasta 20 puntos.
- Presentación del trabajo: hasta 20 puntos.
- Calidad técnica: hasta 10 puntos.
- Calidad lingüística: hasta 10 puntos.
3.- Para la valoración de los equipos que optan a los premios autonómicos, el trabajo en equipo de la segunda parte ponderará del 40 % al 50 % y el recorrido por la ciudad de Consumópolis del 50% al 60%. En el caso de que se considere conveniente requerir a los equipos una Memoria explicativa de su participación en el concurso, ésta se valorará hasta un 10%.
4.- Para optar a los premios nacionales, el jurado valorará la puntuación alcanzada en el recorrido por la ciudad de Consumópolis y en la elaboración del trabajo, según los criterios establecidos en el punto 2.
Octava. Publicación de los trabajos y propiedad de los mismos.
1.- Los trabajos ganadores podrán publicarse en las páginas web del Gobierno de La Rioja, así como en la página oficial del concurso (www.consumopolis.es).
2.- Dichos trabajos quedarán en propiedad de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, que se reservará el derecho de publicarlos en la forma que estime más conveniente para alcanzar los objetivos previstos en la Base Cuarta.
Novena. Publicidad.
1.- La Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, realizará la promoción y publicidad del concurso a través de los medios que considere más adecuados.
2.- Así mismo, este organismo se ocupará de dar publicidad a los trabajos ganadores.
Décima. Información.
Para solicitar información adicional sobre el concurso escolar, las personas interesadas pueden dirigirse al portal (www.consumopolis.es), apartado Contacto o a las Administraciones organizadoras del Concurso, cuyas direcciones y teléfonos figuran en el mismo.
2.º. La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.