Directores: D. Israel Rodríguez Gracia y Dña. María Inmaculada Egaña Pinilla
PROGRAMA
13 de julio de 2020
09:30 h.
Aspectos económicos presupuestarios de los sistemas de racionalización de las Administraciones Públicas con especial referencia a los AM y SDA
Dña. Teresa Moreo Marroig. Interventora Delegada, Intervención General de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares
11:30 h.
Pausa
12:00 h.
Los sistemas de racionalización de las Administraciones Públicas y la salvaguarda de la libre competencia: principales riesgos detectados por la CNMC y recomendaciones realizadas. Estudios de mercado
D. Juan Manuel Contreras Delgado de Cos. Subdirector de Ayudas Públicas y Proyectos Normativos, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
14:00 h.
Pausa comida
16:30 h.
Sistemas para la racionalización de la contratación en las Administraciones Públicas: especial referencia a los SDA y AM con utilización de catálogos electrónicos
D. Israel Rodríguez Gracia. Gestor de Contratación Electrónica, Universidad de Almería
18:00 h.
Problemática laboral derivada de los contratos de servicios: convenios colectivos y presupuesto base de licitación. La confusión de plantillas: consecuencias jurídicas y recomendaciones para evitarla. La subrogación de plantilla 130 de la LCSP y sus efectos.
D. Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz. Subdirector de docencia, Universidad Oberta de Catalunya
14 de julio de 2020
09:30 h.
El contrato de concesión de servicios. Especial referencia a la fase preparatoria del contrato
Dña. Margarita Vento Torres. Secretaria de la Junta Superior de Contratación Administrativa, Generalitat Valenciana
11:30 h.
Pausa
12:00 h.
El contrato de servicios con prestaciones directas a la ciudadanía
Dña. Margarita Vento Torres. Secretaria de la Junta Superior de Contratación Administrativa, Generalitat Valenciana
14:00 h.
Pausa comida
16:30 h.
La nueva configuración de la gestión indirecta de los servicios públicos de resultas de la LCSP; algunas consideraciones con especial incidencia en el ámbito local
D. José Luis Martínez-Alonso Camps. Profesor Asociado/Director de Servicios de Secretaría, Facultad de Derecho Universidad de Barcelona/Diputación de Barcelona
18:00 h.
Los contratos reservados. Régimen jurídico. Problemática práctica: Aspectos a tener en cuenta en la determinación de la reserva y especialidades que presentan los contratos reservados en las fases de preparación, adjudicación y ejecución
D. Javier Mendoza Jiménez. Profesor de Economía, Universidad de La Laguna
15 de julio de 2020
09:30 h.
Las cláusulas ambientales en la contratación pública. Determinación de las mismas en las distintas fases del procedimiento de contratación: definición del objeto del contrato y especificaciones técnicas, criterios de selección del contratista, criterios de adjudicación y condiciones de ejecución. Sectores clave de la compra pública ecológica
D. Roberto Galán Vioque. Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Sevilla
11:30 h.
Pausa
12:00 h.
Las cláusulas sociales en la contratación pública. Análisis normativo y jurisprudencial. Límites al establecimiento de cláusulas sociales en los contratos públicos: el principio de libertad de empresa y la salvaguarda de la libre competencia. Especial referencia a la introducción de cláusulas vinculadas a la garantía de un salario mínimo en los contratos públicos
Dña. Silvia Díez Sastre. Profesora de Derecho Administrativo, Universidad Autónoma de Madrid
14:00 h.
Pausa comida
16:30 h.
La compra pública de innovación en el sector público
D. Juan Manuel Garrido Moreno. Director de Estructuración y Análisis Económicos, Kaudal
18:00 h.
La compra pública innovadora aplicada a los servicios públicos locales. La experiencia del Ayuntamiento de Madrid
D. Luis Cueto Álvarez de Sotomayor. Concejal, Ayuntamiento de Madrid
16 de julio de 2020
09:30 h.
La transferencia del conocimiento como motor de la innovación en los servicios municipales. El papel de las Universidades ante los municipios
Dña. María Inmaculada Egaña Pinilla. Jefe de Servicio de Contratación, Ayuntamiento de Almería
D. Joaquín Cordovilla Márquez. Funcionario del Área de Contratos de la OTRI y Coordinador del Grupo de Trabajo de Contratos de la ROA, Universidad de Granada
11:30 h.
Pausa
12:00 h.
La contratación pública estratégica desde el punto de vista de las PYMES: ventajas y desventajas
D. José Antonio Camacho Olmedo. Director de la Oficina Técnica de la Junta de Gobierno, Ayuntamiento de Almería
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.