Retirada del mercado de frutas y hortalizas con destino a la biodegradación

 01/12/2014
 Compartir: 

Orden 16/2014, de 19 de noviembre, de la Consellería de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, por la que se modifica la Orden de 6 de octubre de 2008, de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se regula la retirada del mercado de frutas y hortalizas con destino a la biodegradación y alimentación animal en estado fresco y biodegradación, en el marco de los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (DOCV de 28 de noviembre de 2014). Texto completo.

ORDEN 16/2014, DE 19 DE NOVIEMBRE, DE LA CONSELLERÍA DE PRESIDENCIA Y AGRICULTURA, PESCA, ALIMENTACIÓN Y AGUA, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 6 DE OCTUBRE DE 2008, DE LA CONSELLERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN, POR LA QUE SE REGULA LA RETIRADA DEL MERCADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS CON DESTINO A LA BIODEGRADACIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL EN ESTADO FRESCO Y BIODEGRADACIÓN, EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS.

PREÁMBULO

La prohibición del Gobierno ruso a las importaciones de determinados productos procedentes de la UE a Rusia, incluidas las frutas y hortalizas ha provocado grandes perturbaciones en el mercado que tiene especial incidencia en el sector de las frutas y hortalizas habida cuenta de que, en este período del año, se cosechan grandes cantidades de productos perecederos.

Con la finalidad de evitar que la actual situación del mercado llegue a convertirse en una perturbación más grave o prolongada se adoptó el Reglamento Delegado (UE) núm. 1031/2014 de la Comisión de 29 de septiembre de 2014 que establece, con carácter temporal, nuevas medidas excepcionales de ayuda a los productores de determinadas frutas y hortalizas, en concreto tomates, zanahorias, coles, pimientos, coliflores y brécoles, pepinos, pepinillos, hongos, manzanas, peras, ciruelas, bayas, uvas frescas de mesa, kiwis, naranjas, clementinas y mandarinas.

Las ayudas contempladas en dicha norma son la retirada del mercado, la cosecha en verde y la renuncia a efectuar cosecha. Se trata de medidas eficaces de gestión de crisis en caso de excedentes de frutas y hortalizas debidos a circunstancias temporales e imprevisibles, siendo las organizaciones de productores de frutas y hortalizas los principales destinatarios de las mismas.

Por otro lado la Orden de 6 de octubre de 2008, de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación (publicada el 5 de diciembre de 2008, DOCV 5908), regula la retirada del mercado de frutas y hortalizas con destino a la biodegradación y alimentación animal en estado fresco, en el marco de los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.

Se hace pues necesario flexibilizar determinados aspectos de la citada orden para así poder dar una mejor respuesta, más rápida y efectiva a las necesidades tanto de organizaciones de productores como ganaderos autorizados en la actual coyuntura.

Por ello, y en virtud de las facultades que me confiere el artículo 28.e de la Ley 5/1983, del Consell, de 30 de diciembre, el artículo 47.3 del texto refundido de la Ley de Hacienda Pública de la Generalitat Valenciana y vista la propuesta de la Dirección General de Empresas Agroalimentarias y Pesca, ORDENO

Artículo único

1. Se añade un nuevo párrafo al artículo tercero, apartado tercero, que queda redactado en los siguientes términos:

“Excepcionalmente, mediante resolución del director/a general competente en materia de empresas agroalimentarias, podrá autorizarse por tiempo determinado un único cupo mensual en lugar de los dos cupos quincenales ordinarios siempre que existan circunstancias temporales e imprevisibles sobrevenidas que así lo aconsejen”.

2. Se modifica el artículo sexto apartado segundo que queda redactado en los siguientes términos:

“2. Las cantidades establecidas en el apartado anterior se suministrarán de manera que efectuada una notificación de retirada con destino a ganadero, y computando el plazo de los últimos 15 días desde la fecha de retirada propuesta, la suma de las cantidades retiradas y las cantidades propuestas no supere la cantidad máxima quincenal o en su caso mensual, autorizada para ese ganadero”.

DISPOSICIONES FINALES

Primera

La presente orden entrará en vigor a partir del día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana