El Gobierno anuncia que las medidas de reforma de la Administración han ahorrado cerca de 14.000 millones

 18/11/2014
 Compartir: 

La vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este lunes que, de las 222 medidas incluidas en la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) se ha implantado "más de la mitad" y 68 están en "fase de ejecución", lo que ha supuesto un ahorro de cerca de 14.000 millones de euros.

PALMA DE MALLORCA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha anunciado durante una rueda de prensa en Palma acompañada del presidente del Govern, José Ramón Bauzá, donde ha explicado que este ahorro total es conjunto entre Estado, Comunidades Autónomas y corporaciones locales.

Esto, ha dicho, "demuestra que con determinadas medidas que buscan evitar la morosidad de las administraciones, duplicidades y redimensionar el sector público, se van sumando ahorros". Sáenz de Santamaría ha asegurado que esta cifra representa "la mitad de lo que el Estado gasta en prestaciones por desempleo.

En este sentido, ha señalado que no sólo se da más calidad en la prestación de los servicios públicos, sino que, además, hay más recursos "para utilizar para sufragar los servicios públicos". De esta manera, ha incidido, la administración ahorra con lo que se "fortalece el músculo" de ésta.

Sáenz de Santamaría ha señalado que uno de los primeros problemas que abordaron fue el tamaño de la administración y, por ello, se han "suprimido más de 2.000 entidades" de ámbito local, autonómico o estatal.

También ha destacado la necesidad de "gastar de modo similar al que lo hacen las familias y empresas" y, así, ha puesto en valor una reducción de 48 millones de euros en alquileres y 169 millones en ventas de patrimonio. Asimismo, se ha racionalizado el uso de los vehículos y se ha ahorrado, por ejemplo, comprando juntos los combustibles, y realizando de forma conjunta el mantenimiento y las reparaciones, ha dicho.

TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN

Por otro lado, ha remarcado la necesidad de transparencia en la administración, así como el hecho de que son los ciudadanos "los clientes" de la administración ya que de ella dependen para, por ejemplo, cumplir con sus obligaciones tributarias. "Un papeleo excesivo tiene un coste real para los ciudadanos, por eso hay que eliminar cargas administrativas excesivas", ha añadido antes de incidir en que España "ha escalado 19 puestos" en el ránking sobre la facilidad de hacer negocios en el país.

La vicepresidenta ha hecho hincapié en la acogida que estas diferentes medidas han tenido en las islas y el hecho de que, además, en Baleares se han planteado "medidas nuevas y de más calado".

Así, ha indicado que se ha impulsado la movilidad, reducido trabas y racionalizado y simplificado el ordenamiento, de manera que se "permite a los ciudadanos luchar contra sobrerregulación".

Se trata, ha concluido, de una "reforma política de calado" que demuestra una "nueva interpretación de lo que debe ser la administración". Según ha añadido, cuanto más se "abran las ventanas" de la administración, más eficaces serán las medidas de prevención de la corrupción.

"Baleares ha dado importantes ejemplos de saber coordinarse y cooperar con el Gobierno en la misma dirección para hacer una administración más eficiente, eficaz y transparente", ha concluido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana