Plan General de Actuación de la Inspección Educativa de Andalucía

 13/09/2013
 Compartir: 

Resolución de 29 de agosto de 2013, de la Viceconsejería, por la que se aprueban las Instrucciones para el desarrollo del Plan General de Actuación de la Inspección Educativa de Andalucía, para el curso escolar 2013-2014 (BOJA de 12 de septiembre de 2013). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 29 DE AGOSTO DE 2013, DE LA VICECONSEJERÍA, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PLAN GENERAL DE ACTUACIÓN DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA DE ANDALUCÍA, PARA EL CURSO ESCOLAR 2013-2014.

La Orden de 14 de marzo de 2012, por la que se aprueba el Plan General de Actuación de la Inspección Educativa de Andalucía para el período 2012/2016, desarrolla los elementos y los objetivos del Plan General, los principios de actuación, líneas de trabajo, modelo de intervención y actuaciones de la inspección educativa andaluza.

El desarrollo del Plan General a través de estas Instrucciones, en su segundo curso, pretende consolidar el modelo de actuación de la inspección educativa para contribuir, mediante su puesta en práctica, a la consecución del éxito escolar del alumnado y una mayor calidad y equidad educativa.

Los progresos del sistema educativo andaluz son el resultado del esfuerzo de todas y todos los componentes de la comunidad educativa, de su compromiso con la educación, más necesario que nunca en el contexto social en el que nos desenvolvemos, y especialmente del profesorado y su implicación profesional con la docencia.

La inspección educativa andaluza, en el desarrollo de sus funciones, debe centrar todo el esfuerzo para que su labor se realice con la mayor eficiencia, en beneficio de la adecuada atención del derecho a la educación de todo el alumnado, para favorecer la equidad e igualdad de oportunidades, en un sistema educativo acorde con el interés de las familias y de las demandas de la sociedad andaluza, de las necesidades del mismo y de los objetivos de la Consejería de Educación. Los medios tecnológicos actuales nos permiten profundizar en los principios de comunicación e información a la comunidad educativa de las funciones y atribuciones de la inspección educativa andaluza, encomendadas por las leyes, y de su puesta en práctica, a través de sus planes de actuación.

En su virtud, esta Viceconsejería, en uso de las competencias que le confiere el artículo 4.2.c) del Decreto 155/2012, de 12 de junio, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Educación, y de conformidad con lo dispuesto en la disposición final primera de la Orden de 14 de marzo de 2012,

HA RESUELTO

1. Aprobar las instrucciones para el desarrollo del Plan General de Actuación de la Inspección Educativa de Andalucía, en el curso escolar 2013-2014, que se incluyen como Anexo.

2. Disponer la publicación de las mismas, para conocimiento del conjunto de centros y servicios educativos de Andalucía, sobre los que tendrá incidencia su aplicación, y de otros sectores de la comunidad educativa, a tenor de lo establecido en el artículo 147.2 de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, y de conformidad con lo establecido en el artículo 98.5 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de Administración de la Junta de Andalucía.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana