Eldiariomonanes.es 05.12.12
El presidente de la Federación de Municipios, el popular Julián Vélez, ha puesto sobre la mesa de los 102 alcaldes de Cantabria el proyecto económico sobre el que se negociará el reparto de las aportaciones de las administraciones a cada uno de los municipios. Cerrado el debate sobre el Fondo de Liquidez, asumido que la mayoría -por pequeña que fuera la diferencia- acordó el lunes dar por acabada la batalla que los municipios libraban para exigir al Gobierno los 15,5 millones con los que estaba dotado el Fondo de Cooperación, queda asumir que en la bolsa no hay más que los cuatro millones comprometidos por el presidente y el dinero que llegará a través de las entregas a cuenta del Estado. Según los números que baraja la Federación -sobre los que ha edificado la propuesta que ahora se someterá al debate de los municipios- los 102 ayuntamientos de Cantabria recibirán en 2013 800.028 euros menos; en términos globales, una media de 10.000 por cabeza.
El destino de los cuatro millones
Los cuatro millones del Fondo de Liquidez se destinarán, prioritariamente, a los municipios más pequeños cuya presupuesto ha dependido en los últimos años en un porcentaje más alto del ya extinguido Fondo de Cooperación. De hecho, 19, los más poblados, no accederán a un sólo euro de esa bolsa que sale de las arcas de la Administración regional porque serán los más beneficiados por las entregas a cuenta del Estado: el dinero que corresponde a los municipios de los impuestos que recauda el Gobierno de la nación. El Estado ha entregado a cuenta -se llama así porque la cantidad se establece teniendo en cuenta el dinero recaudado el ejercicio anterior y la previsión de ingresos del siguiente y, si finalmente se reparte dinero de más, debe devolverse- este año 102,6 millones de euros. Una cantidad a la que se sumaron los 15,45 del Fondo de Cooperación, sumando 118,14 millones. El año próximo, a los cuatro millones del reconvertido Fondo de Liquidez se sumarán unas entregas a cuenta que habrán crecido en un 19,6% hasta cerrar una cifra global de 126,8 millones.
Partiendo de ese escenario, y teniendo en cuenta que en el reparto del fondo estatal priman criterios que benefician a los municipios de mayor población, la Federación ha echado cuentas para tratar de cerrar una propuesta salomónica. Aún así, y aunque de media los municipios medianos y pequeños perderán unos diez mil euros, los hay con situaciones más complicadas: Según la propuesta, Valderredible, el municipio del sur de Cantabria que preside el regionalista Fernando Fernández, recibiría el año próximo 20.318 euros menos que en 2012; Valle de Villaverde, 19.549; y Vega de Liébana, 14.708. En el otro lado, el de las grandes poblaciones, pasa justo lo contrario: Santander recibirá 45,14 millones, frente a los 38,9 de este año. Eso sí, un dinero que, en su caso, sólo llegará de la mano del Estado.
La asamblea
Ayer, lo ocurrido en la asamblea aún daba que hablar. Mientras el presidente insistía en que el Gobierno ha hecho un notable esfuerzo para mantener un fondo de liquidez para los ayuntamientos más pequeños, en el PSOE se mantenía que el PP ha consumado su ataque al municipalismo en la Federación y los regionalistas insistían en que, de momento, se dará un toque de atención a 13 regidores del PP que gobiernan con el apoyo directo o indirecto del PRC.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.