Galende aprueba siete ordenanzas para imponer tasas y sanear el Ayuntamiento

 13/11/2012
 Compartir: 

El cobro de las nuevas tasas en el municipio de Galende comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero del próximo año, una vez que las disposiciones han entrado en vigor el pasado tres de noviembre. La aprobación es definitiva al no presentarse reclamaciones.

Laopiniondezamora.es 13.11.12

El Ayuntamiento de Galende pasa así de una amnistía fiscal a cobrar una amplia batería de tasas, correspondientes a las siete ordenanzas aprobadas; bien por la prestación de servicios que gravan a viviendas, negocios y empresas; por actos administrativos con el Ayuntamiento o por el uso de instalaciones municipales deportivas y cementerios. Esta presión impositiva estaba contemplada en el plan de ajuste.

Las ordenanzas que entran en vigor corresponden a la tasa de recogida de basuras y tratamiento de residuos sólidos; la expedición de documentos administrativos; el uso de cementerios municipales y su reglamento de uso; los servicios e instalaciones del pabellón polideportivo; y la modificación de la cuota tributaría del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). En el caso del IAE aplicará un incremento sobre el coeficiente de ponderación de 1,74 para todas las calles de El Puente de Sanabria y de 1,70 para el resto de calles del municipio.

La Alcaldía implantará además la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del suelo, vuelo y subsuelo sobre el dominio público local por empresas explotadoras de servicios de suministros del sector eléctrico, agua, telecomunicaciones e hidrocarburos. Además establece la modificación de tasas por la ocupación del dominio público, que afecta a las terrazas en vía pública.

La tasa con mayor repercusión será la correspondiente a la recogida de basuras, con una tarifa media de 60 euros anuales para una vivienda unifamiliar, aunque están contemplados hasta 43 precios diferenciados para establecimientos, alojamientos, garajes y hasta centros de enseñanza. La cantidad más alta gravará a los camping a partir de 501 plazas, con 2.500 euros al año; y los establecimientos de alimentación de más de 301 metros cuadrados, que pagarán 2.400 euros anuales. El pago será trimestral.

En cuanto a las tramitaciones administrativas, se abonarán las tasas por todos los documentos que soliciten los contribuyentes a la administración municipal, incluidas las autorizaciones de quemas controladas (5 euros), la tenencia de un corral doméstico (25 euros), y los certificados de la PAC, a los que se aplicará 1 euro por hectárea concedida.

En la concesión de terreno para sepulturas en los cementerios titularidad del Ayuntamientos se aplicará una tarifa de 50 euros por 25 años, y 15 euros más por una prórroga de cinco años. La inhumación en sepultura costará 75 euros, en panteón 150 euros y en nicho 100. Los mismos precios se aplicarán por exhumaciones, según se trate de sepultura, panteón o nicho. A la remoción de cadáveres y restos cadavéricos se aplicará una tasa de 200 euros. El precio de mantenimiento del cementerio asciende a 15 euros. Los únicos actos de esta naturaleza que no se cobrarán serán los decretados por la autoridad judicial.

La utilización del pabellón deportivo de El Puente queda regulada mediante la ordenanza de uso. Establece la tasa de 6 euros por hora, y suplementos adicionales por alumbrado y su uso en días festivos, así como la normativa que se aplicará para desarrollar actividades en el recinto. Los usuarios pedirán el uso de la instalación al Ayuntamiento y se revisará el estado una vez finalizada la actividad. Cualquier desperfecto quedará bajo la responsabilidad de los usuarios.

La modificación de la ordenanza municipal de ocupación de dominio público se aplicará en las terrazas en vía pública y establece 25 euros al año por metro ocupado, o 5 euros mensuales por metro cuadrado en temporada. La utilización de toldos o marquesinas fijados a la vía pública se gravará con una tasa proporcional a la superficie ocupada por la terraza.

También queda regulada fiscalmente los puestos ambulantes en El Puente de Sanabria. La ocupación por metro cuadrado de puestos libres en el mercado semanal de los lunes se gravará 3 euros y 6 euros en el caso de los cuadros marcados. Los puestos contratados anualmente en el mercadillo pagarán 47 euros anuales por metro y 94 euros en el caso de los puestos marcados. La tasa mínima por ocupación de la vía con andamios, escombros y materiales es de 4 euros y la tarifa general 25 euros al mes por metro cuadrado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana