I Curso Especial en Derecho de seguros

 26/09/2012
 Compartir: 

Del 25 de octubre al 20 de diciembre de 2012, martes y jueves de 16.00 h. a 20.00 h., se celebrará, en la sede del Colegio de Abogados de Madrid, el I Curso Especial en Derecho de seguros.

Dirigido/ Ponente

D. Roberto Fernández Isla

Abogado. Administrador de Fincas

Objetivo

El Curso Especial en Derecho del Seguro tiene como objetivos fundamentales el acercamiento a nivel teórico-práctico al Sistema Asegurador Español y a las distintas modalidades de Seguro aplicables al ámbito nacional. La dimensión integral de conocimiento que se pretende se centrará en dotar al jurista de los elementos suficientes para poder gestionar con eficiencia cualquier clase de asunto relacionado con un supuesto cubierto por un seguro, tanto desde una primera fase de negociación con la Entidad Aseguradora, hasta una final de carácter judicial ante la ausencia una solución amistosa.

Tipo de curso: Programas Presenciales

Categoría: Cursos Especiales

Fecha Inicio: 25/10/2012

Fecha Fin: 20/12/2012

Número de Horas: 60

Horario: 25 de octubre a 20 de diciembre de 2012, martes y jueves de 16.00 h. a 20.00 h.

Aula: Sala 1, Serrano 11-1.ª

Precio: Colegiados ICAM: 1325.0

PROGRAMA

I. Introducción y Generalidades Concepto y Fuentes del Derecho del Seguro

II. Formación del Contrato de Seguro -Título I LCS y disposiciones (El contrato, obligaciones y deberes de las partes y duración y prescripción del mismo-

III. Tipos de entidades aseguradoras y control de la Administración sobre las mismas

IV. Las entidades aseguradoras en el ámbito internacional

V. Contabilidad, solvencia y extinción de las entidades aseguradoras

VI. Tramitación interna de un siniestro desde el punto de vista del asegurador

VII. Seguro contra daños. Generalidades desde el punto de vista jurídico

VIII. Seguro contra daños. Generalidades desde el punto de vista pericial -asistiría un perito valorador de daños-

IX. Seguro contra incendios

X. Seguro contra el robo

XI. Seguro de Lucro Cesante

XII. Seguro de transportes terrestres

XIII. Seguros de Crédito y Caución

XIV. Reaseguro

XV. Seguro de Responsabilidad Civil

XVI. Seguro de Defensa Jurídica

XVII. Generalidades del Seguro de Personas desde el punto de vista jurídico

XVIII. Generalidades del Seguro de Personas desde el punto de vista pericial

XIX. Valoración del daño corporal

XX. Seguro sobre la vida

XXI. Seguro de Accidentes

XXII. Seguros de enfermedad y de asistencia sanitaria

XXIII. Planes y Fondos de Pensiones

PROFESORADO

D. Roberto Fernández Isla

Abogado. Administrador de Fincas

D. Javier Gonzálvez Vicente

Abogado.

Dña. María del Mar Leñero Rozas

Abogada.

Dña. M.ª Jesús Barba Sánchez

Abogada.

D. José M.ª Somalo Álvarez

Abogado.

D. Ignacio Mekinasi Sánchez

Abogado.

Dña. Lourdes Touchard Díaz-Ambrona

Abogada. Profesora Asociada de Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

D. Javier Bayal Pazos

Abogado.

D. Manuel Lancho Vidal

Licenciado en Comunicación Audiovisual.

Dña. M.ª Victoria Bares Jalón

Médico.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana