Farodevigo.es 16.08.12
El Concello de Porriño se suma a las entidades públicas locales para regular los "furanchos" o bodegas del rural. Lo hará en los próximos meses a través de una ordenanza municipal. El concejal de Industria y Comercio, Marcelino Coto, explica que "una vez se apruebe y entre en vigor el decreto de la Xunta, del cual ya se ha elaborado y presentado un borrador, desde el Concello de Porriño presentaremos para su aprobación en pleno una ordenanza con el objetivo de dar seguridad jurídica a esta actividad, estableciéndose unos derechos y deberes a cumplir".
El edil indica que "se trata, en definitiva, de eliminar la competencia desleal existente actualmente, erradicando situaciones de desigualdad con los establecimientos hosteleros del municipio, de manera que todos se rijan bajo unas directrices y deje de haber un vacío legal en lo que respecta a los furanchos".
Coto asegura que "la redacción de dicha ordenanza ya está muy avanzada, no obstante debemos esperar necesariamente a la aprobación definitiva del Decreto Autonómico para la adaptación del mismo".
En el contenido de la ordenanza, al igual que lo expuesto en el borrador del decreto, se establecen una serie de requisitos a cumplir como la temporada de apertura, la normativa sanitaria, el tipo de producto que se pone a la venta e incluso las zonas concretas en las cuales se puede abrir un "loureiro".
En el borrador presentado por la Xunta son considerados furanchos los locales utilizados principalmente como vivienda privada en la cual sus propietarios venden el excedente del vino de la cosecha propia, elaborada en casa para su consumo particular, junto con tapas que sirven de acompañamiento, recogiéndose un total de once que serán las que se puedan ofrecer en este tipo de establecimientos tabla de embutidos-quesos; pimientos variedad Padrón; oreja-chorizo; zorza-lomo; costilla; huevos fritos; sardinas o jurel a la brasa; bandullo feixoada; tortilla de patatas; empanada-empanadillas y croquetas de bacalao.
"Con esta nueva normativa habrá igualdad de condiciones para todo el sector en tanto que deban regirse por unos derechos y deberes", remarca Coto, incidiendo en que "los furanchos deberán cumplir, como cualquier otro establecimiento hostelero, una serie de normas que atañen aspectos tan importantes como lo relativo a la sanidad e higiene, tanto de los propios productos alimenticios, como en el proceso de elaboración, distribución y comercio de los mismos, ofreciendo así también una seguridad al propio consumidor".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.