La Junta de Castilla y León defiende que se supriman las mancomunidades que no sean eficientes

 29/06/2012
 Compartir: 

De Santiago-Juárez afirma que el modelo de la comunidad coincide con el estatal.

Diario de León. 29.06.2012

El portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago Juárez, apoyó ayer la propuesta del Ejecutivo central de reformar la Ley de Bases de Régimen Local para suprimir aquellas mancomunidades que no son “eficientes” y para que las diputaciones, a las que “se reforzará”, asuman sus competencias.

Asimismo, insistió en que el modelo de la Junta “coincide y está en sintonía” con el borrador del Gobierno central para reformar la Ley de Bases, porque “permite” la asociación voluntaria de las entidades locales en distritos o mancomunidades de interés general y persigue el mismo objetivo: fortalecer a los municipios en la prestación de servicios.

La Junta, según Juárez, mantiene “la idea” de enviar a las Cortes el proyecto de Ley de Gobernanza y Ordenación del Territorio en el último trimestre del año para su tramitación parlamentaria.

El debate sobre la desaparición de las mancomunidades saltó al panorama nacional tras el anuncio el pasado miércoles del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, de las intenciones del Gobierno de suprimir estos entes al completo en el marco de la Ley de Bases del Régimen Local y que serán las diputaciones provinciales las que se encarguen de gestionar las competencias de aquellos ayuntamientos que no lo puedan hacer dentro de los criterios de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. “Se trata de una racionalización que traerá importantísimos ahorros que se cuantificarán en el momento en el que se termine de cerrar la negociación política”, señaló Beteta, quien advirtió de que, en el caso de que no haya acuerdo, “se hará de todos modos”.

Así, avanzó que las mancomunidades “se suprimirán todas”, mientras que las Diputaciones gestionarán las competencias municipales de aquellos ayuntamientos que, al incumplir la Ley de Estabilidad Presupuestaria, no puedan prestar “con eficacia y eficiencia” los servicios públicos. También se refirió a un informe realizado por el Instituto de Estudios Fiscales “que demuestra que es 20 veces más barato la prestación de un servicio global por parte de una Diputación a los municipios pequeños, que la prestación individualizada de los mismos”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana