elcomercio.es 18/04/2012
El texto tendrá modificaciones antes de la presentación oficial. El portavoz de la junta de gobierno, concejal de Seguridad Ciudadana y encargado de la tramitación de la ordenanza municipal de protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales, dejó claro que el polémico y debatido borrador no es el texto definitivo. Que habrá cambios. Y uno de los que ya parece más probable es la regulación de la mendicidad que incluía dicho borrador. El capítulo cuarto prohibía, entre otras cosas, aquellas conductas que, bajo la apariencia de mendicidad o bajo formas organizadas, representen actitudes coactivas o de acoso, obstaculicen o impidan de manera intencionada el libre tránsitos de las personas. De hecho, la ordenanza recogía que se adoptarán todas las medidas para erradicar el fenómeno de la mendicidad en cualquiera de sus formas.
La intención es retirar este articulado en el texto. Así lo ha explicado el asesor de Seguridad Ciudadana, Sergio Fernández del Valle, en los consejos de distrito que han comenzado a celebrarse esta semana con el objetivo único de debatir sobre esta ordenanza. Ayer fue el turno de la zona Oeste. Esa es, al menos, la propuesta que Del Valle trasladará al equipo de gobierno. Junto con otra retirada: la regulación de la instalación de pancartas, carteles y folletos. La normativa prohibía la colocación de carteles, vallas y rótulos fuera de las lugares habilitados, así como colocar publicidad sobre la parte exterior de los vehículos, entre otras cosas. La norma definitiva tratará de diferenciar entre la publicidad que cumpla la legalidad y la que no, pero retirando los artículos incluidos en un principio.
Son dos de las modificaciones que están prácticamente aseguradas, pero no las únicas. Porque Rafael Felgueroso insistió ayer en que para eso se está escuchando ahora a los vecinos. De hecho, Sergio Fernández del Valle se mostró dispuesto a atender cuantos correos electrónicos le remitan las entidades ciudadanas con dudas o propuestas, así como a acudir a las asociaciones a reunirse con los vecinos, tal y como le pidió ayer el portavoz de Atalía, de El Natahoyo.
Hoy, en El Llano
La regulación de la mendicidad era, sin duda, una de las cuestiones más delicadas que recogía la norma, junto a la prohibición de la prostitución y del botellón, que también está siendo objeto de debate en los consejos. En este sentido, los miembros han pedido al Ayuntamiento que no premie a los hosteleros, en referencia al artículo que especifica que no se prohibiría el consumo en la calle de bebidas alcohólicas adquiridas en un establecimiento hostelero. Los miembros de la junta de gobierno presentes explicaron que esa no es la filosofía de la norma.
Foro considera positivos y constructivos los dos primeros debates de los consejos de distrito. Hoy llegará el turno de El Llano y la próxima semana se celebrarán los de la zona Sur, el periurbano-rural y el distrito centro. El equipo de gobierno destaca el hecho de que son mayoría quienes coinciden en la necesidad de una ordenanza que regule muchas de estas cuestiones, como han hecho todos los municipios. En cualquier caso, no faltan las voces críticas. Felgueroso se mostró dispuesto a negociar hasta que la norma salga adelante con la mayoría más amplia posible. El portavoz de la junta de gobierno aseguró que lo más fácil para nosotros hubiera sido seguir el procedimiento establecido para la aprobación de la norma, pero contar con la participación ciudadana supone abrir el debate a todo tipo de entidades para enriquecer el proyecto. Cuando tengamos todas las propuestas de todas esas entidades se elaborará el texto definitivo, que deberá aprobar el Pleno.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.