Europa Press - 28/03/2012
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha propuesto la elaboración de una ordenanza municipal para regular la actividad de la prostitución en la ciudad, especialmente en las calles, así como un plan integral de reinserción para las personas que la ejercen y decidan abandonarla. Igualmente, el PSPV plantea que el consistorio lleve a cabo una actuación inspectora y reguladora de esta actividad.
Así lo han planteado este miércoles el portavoz de esta formación, Joan Calabuig, y los concejales de su grupo Anaïs Menguzzato y Pedro M. Sánchez, en la rueda de prensa que han ofrecido para presentar esta iniciativa, que también contempla sanciones para los clientes y los proxenetas. Todos ellos han incidido "en la necesidad de este proyecto" y han considerado que se debería poner en marcha desde la Concejalía de Bienestar Social pero con la implicación de otros servicios como Policía Local y licencias o actividades.
Joan Calabuig ha aludido a la "preocupación" expresada por vecinos de barrios como los de Velluters o La Punta, por las afecciones que el ejercicio de la prostitución tiene "en la convivencia" ciudadana. Tanto el portavoz, como los otros dos ediles socialistas han estimado que el Ayuntamiento de Valencia debe actuar y acometer "sus competencias y responsabilidades sobre este tema" y cumplir con sus "obligaciones de poder público".
Asimismo, Calabuig ha explicado que el PSPV planteó ya "hace siete meses" en el pleno la redacción de esta ordenanza sin que se haya adoptado todavía una decisión al respecto y ha censurado, en este sentido, "la falta de acción e iniciativa del gobierno municipal", en manos del PP, y que no exista por su parte "voluntad de desarrollar acciones concretas" a pesar de que los socialistas ofrecen "propuestas claras" y "concretas".
Sánchez ha avanzado, en esta línea, que su grupo planteará de nuevo en el pleno de marzo preguntas hechas al gobierno local en otras sesiones sobre las inspecciones y sanciones a locales de prostitución por entender que ha dado respuestas "poco transparentes" que se pueden considerar como "una tomadura de pelo".
"No entendemos por qué razón este tema no avanza. Por qué esto no se mueve ya cuando el principal grupo de la oposición tiene la voluntad de llegar a un gran acuerdo", ha apuntado Joan Calabuig, que ha señalado que su grupo rechaza "que pase el tiempo y que se siga sin hacer nada" en este ámbito. Por ello, ha pedido al gobierno local "una actitud clara y transparente sobre un asunto que preocupa a los ciudadanos de determinadas".
El portavoz y Menguzzato han afirmado que a los problemas de convivencia que el ejercicio de la prostitución genera en algunas zonas de la capital se suma "la explotación de personas", sobre todo mujeres, que conlleva esta actividad. Por ello, han manifestado que se trata de una cuestión que se ha de abordar en el ámbito municipal "de forma integral" porque no es sólo "un problema policial".
Calabuig ha explicado que el PSPV remitirá este miércoles su propuesta de ordenanza y plan de reinserción a la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá; al vicealcalde, Alfonso Grau; al concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez; a la edil de Bienestar Social, Ana Albert, y al delegado de Ordenanzas, Licencias, Inspección y Procedimiento Sancionador, Félix Crespo, para que la conozcan.
Ha comentado que la iniciativa que defiende su grupo prevé en primer lugar la nueva ordenanza reguladora de actividades en la vía pública que fomente y garantice la convivencia ciudadana en el espacio público de Valencia y regule su uso para el ofrecimiento y demanda de servicios sexuales.
Registro de locales
El portavoz ha aseverado que la norma que plantean los socialistas ha tomado como referencia la aprobada por el Ayuntamiento de Sevilla y lo planteado en este ámbito por la FEMP. Ha precisado que aunque este documento contemplaría como "prohibida" la prostitución en las calles, recogería sanciones para "los prostituidores", clientes y proxenetas, y no para las mujeres que la ejercen por considerar que están explotadas.
En segundo lugar, ha detallado que la iniciativa del PSPV haría también referencia a la responsabilidad que el consistorio tienen para controlar este actividad. Así, ha dicho que plantearía la creación de un registro de locales, con las pertinentes comprobaciones de actividad, licencias y salubridad, así como la prohibición de repartir publicidad de prostitución y de exhibirla en soportes públicos, transporte urbano.
Joan Calabuig ha agregado, en tercer lugar, la necesidad de completar la ordenanza con un plan de acción integral "orientado a que los servicios municipales se esfuercen de manera especial" para lograr "la reinserción de las mujeres prostitutas" para que abandonen esta actividad y puedan tener alternativas. En este sentido, Menguzzato ha destacado la necesidad de impulsar la sensibilización social, la formación y la prevención.
El portavoz del PSPV ha opinado, preguntado por si con la ordenanza que plantea se erradicaría la prostitución en las calles, que lo que se ha de hacer es actuar de algún modo porque "con la situación actual no se erradica" y que lo que pretende es "dar una solución en la línea de las adoptadas en los países nórdicos". Ha asegurado que con las medidas que defiende el PSPV se disminuiría esta actividad y se lograrían "resultados importantes" porque se lograría "disuadir a prostituidores" y se controlarían locales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.