Reforma de CGPJ
BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
Ibarra se ha pronunciado, de esta manera, en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, en relación a la modificación del sistema de elección de los miembros del CGPJ, insistiendo en que las modificaciones del Consejo General del Poder Judicial son "cuestiones de Estado" que, a su entender, deberían ir "avaladas por un consenso entre las fuerzas políticas principales".
En este sentido, ha apuntado que los jueces pueden "tener su opinión", pero, "quien decide, es el legislador", y ha añadido que "lo importante es que lo que resulte, al final, no nos acabe metiendo en el campo de batalla de la política a los jueces, que es un campo en el que no debemos ni pisar".
El presidente del TSJPV ha afirmado que, por su parte, no modificaría el actual sistema "en sus líneas generales", aunque opina que "puede y debe funcionar mejor".
SIN TENER "TODOS LOS DATOS"
En relación a las distintas medidas anunciadas desde el Ministerio de Justicia, ha señalado que es necesario esperar a que se exponga "un programa de gobierno" y ha manifestado que iniciativas como habilitar el mes de agosto o incrementar las horas por año trabajadas se hicieron sin tener en cuenta "todos los datos".
"No se tuvo en cuenta que en el sistema de justicia confluyen una serie de profesionales", ha indicado Ibarra, que ha apuntado que "quienes protestaron" no fueron los jueces, que mantienen los juzgados abiertos, sino los abogados que "tienen menos solución para combinar el ejercicio de su profesión con una vida digna".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.