Ayuntamiento de Santiago de Compostela

Santiago de Compostela aprueba las ordenanzas de residentes y terrazas

 27/01/2012
 Compartir: 

La ordenanza que regula la ORA y las zonas verdes de aparcamiento para residentes inició ayer el trámite para su modificación, con la aprobación inicial del nuevo texto. También se aprobó la ordenanza de terrazas que, según el alcalde, dará seguridad jurídica a los ciudadanos y al sector.

La Voz de Santiago – 27/01/2012

Precisamente, la ordenanza que regula la ORA y las zonas verdes de aparcamiento para residentes inició ayer el trámite para su modificación, con la aprobación inicial del nuevo texto con la mayoría del PP, la abstención del BNG -ante la falta de diálogo del gobierno para intentar consensuarla- y el voto negativo del PSOE. En la ORA no hay más cambio que la rebaja del tiempo máximo de estacionamiento (de 90 a 60 minutos) en zonas de corta duración.

Las modificaciones de calado afectan a las zonas verdes, que entre las 9 y las 20 horas se abren a los negocios de los barrios donde existen estas, a todos los compostelanos empadronados y a empresas de otros municipios que atiendan demanda en la ciudad, en los dos últimos casos previo pago de la tarjeta. Aunque los tres grupos coincidieron en la necesidad de modificar esta ordenanza, PP y PSOE difieren claramente sobre el beneficio de algunos cambios. Para los primeros permitirá ordenar mejor para todos los compostelanos un bien escaso, mientras que los segundos entienden que se desvirtúa el espíritu con que se crearon esas plazas y que los barrios volverán a tener la presión que se quiso evitar, cuando debería priorizarse a sus residentes, que apenas tendrán donde aparcar cuando vayan a comer, según Marta Santullano.

<<Discrecionalidade>>

Y cuestionan también que en adelante se puedan dar tarjetas con <<discrecionalidade>>, por interés público o social aunque no se cumplan los requisitos, porque eso y lo de las empresas foráneas abre ese aparcamiento <<a todo o mundo>>.

Igualmente prosperó la aprobación de la ordenanza de terrazas, aunque solo con el voto del PP, que criticó los inconvenientes que para el peatón supuso la falta de una regulación específica hasta ahora -el alcalde puso dos ejemplos que le afectaron personalmente-, aunque el BNG insistió en que ello no significaba que <<non estivese regulado>>. PSOE y BNG ven con buenos ojos las terrazas en jardines interiores y observan su interés turístico, pero discrepan en aspectos referentes a los cierres que admitirá el texto y ven riesgo de una excesiva liberalización de espacio público para ese uso. El alcalde dice que la ordenanza da seguridad jurídica a los ciudadanos y al sector y que la <<inseguridad>> anterior permitía <<dejar la terraza a los amigos y quitarla o recortarla al enemigo, y este no podía recurrir porque no había una ordenanza que lo amparase>>.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana