Estudios y Comentarios

Carlos Padrós Reig

El inexorable avance de la subcontratación administrativa

 

La subcontratación administrativa es el fenómeno por el que una parte del contrato adjudicado al licitador vencedor se ejecuta por una empresa distinta de la principal. Este fenómeno se ha regulado en las varias leyes sobre contratación administrativa desde 1965 hasta la actual Ley 9/2017. El artículo analiza cual es la evolución normativa y su encaje con dos sentencias recientes del TJUE que interpretan las Directivas UE en materia de (i) límites objetivos a la subcontratación; (ii) los efectos sobre el licitador principal de la falta de cumplimiento de la legislación sobre protección social que presenta el subcontratista propuesto en la oferta. En ambos casos, la interpretación europea favorece la subcontratación y otorga gran libertad a la Administración a la hora de elaborar los pliegos de condiciones.

 

INAP

Abierto el plazo de inscripción hastas el 9 de junio

Publicación del Plan de Formación 2020 del INAP y una convocatoria de 8 experiencias de aprendizaje en línea

El INAP publica el Plan de Formación 2020 como herramienta de planificación operativa que estructura la oferta de actividades formativas del INAP para el ejercicio 2020, en el marco de los objetivos estratégicos del Instituto formulados en su Plan Estratégico General 2017-2020 (PEG). Además se convocan, dentro del programa de desarrollo profesional continuo, 8 experiencias de aprendizaje en línea.

El INAP presenta su memoria de actividades del ejercicio 2019

 

Un año más, el INAP presenta su memoria de actividades, con la que busca ofrecer a todos información transparente sobre el desarrollo de sus actividades ejecutadas en 2019. Como en ocasiones anteriores, la memoria se ordena en una parte introductoria (formada por un resumen ejecutivo con los valores y las magnitudes principales definitorias de la actividad, una breve referencia al actual Plan Estratégico General del INAP, una mención a la responsabilidad social corporativa del instituto, un apartado dedicado a la transparencia y la información pública y, finalmente, otro que trata la protección de datos de carácter personal) y un desarrollo integrado por áreas competenciales: aprendizaje, selección, investigación y divulgación, y relaciones internacionales. Se completa el documento con un apartado dedicado al organigrama y recursos humanos y económicos del organismo.

Se celebrará los días 19 y 20 de octubre, de manera no presencial, debido a la crisis sanitaria mundial

XVI Seminario de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España (FIAAIINAPE):

 

El Instituto Nacional de Administración Pública de España, la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España y la Asociación Nacional de Egresados del INAP de España convocan su XVI Seminario, que lleva por tema: “Políticas públicas y empleados públicos frente al COVID-19: la respuesta iberoamericana a una crisis inesperada”. El objetivo de este Seminario será el de reforzar la cooperación, promover y crear las condiciones necesarias para el intercambio de información, experiencias y conocimientos en el ámbito del servicio público de Iberoamérica y España.

Agenda

Convocado un curso del CLAD sobre "La cuarta revolución industrial en la Administración Pública"

 

El CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo) ha convocado el XXXIII Concurso sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración 2020, con el título "La cuarta revolución industrial en la Administración Pública". Se podrán presentar trabajos hasta el 10 de julio.

Bibliografía

Los desafíos del derecho público del siglo XXI

 

En esta obra, coordinada por Iñigo del Guayo Castiella y Almudena Fernández Carballal, se recogen colaboraciones de distintos autores. La misma ha servido como homenaje a Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, figura relevante en la renovación del Derecho Administrativo, que celebró en 2018 su vigésimo quinto aniversario de acceso a la Cátedra.

Tribunal Supremo

Estatal - Administrativo

El Tribunal Supremo modifica su jurisprudencia sobre el alcance del modelo 390 del IVA para interrumpir la prescripción del derecho de la administración a liquidar el impuesto

 

El Tribunal Supremo ha declarado que la falta de contenido liquidatario de la declaración-resumen anual del Impuesto sobre el Valor Añadido, el discutible carácter “ratificador” de las liquidaciones previas y el cambio de régimen jurídico, en cuanto la normativa vigente señala -ahora- que no deben acompañarse al modelo las liquidaciones trimestrales, determina que dicho resumen anual (el modelo 390) carece de eficacia interruptiva del derecho de la Administración a determinar la deuda tributaria de los períodos mensuales o trimestrales del período anual correspondiente.

Legislación

Estatal

Reglamento General de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas

Real Decreto 551/2020, de 2 de junio, por el que se modifica el Reglamento General de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, aprobado por el Real Decreto 1726/2007, de 21 de diciembre (BOE de 3 de junio de 2020). Texto completo.

Extremadura

Medidas urgentes complementarias en materia tributaria para responder al impacto económico del COVID-19

Decreto-Ley 11/2020, de 29 de mayo, de medidas urgentes complementarias en materia tributaria para responder al impacto económico del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura y otras medidas adicionales (DOE de 2 de junio de 2020). Texto completo.

Comunidad Valenciana

Subvenciones destinadas a la digitalización y la restauración de la documentación histórica

Orden 7/2020, de 27 de mayo, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifica parcialmente la Orden 61/2016 de 23 de septiembre, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la digitalización y la restauración de la documentación histórica y la mejora de las instalaciones de los archivos municipales de la Comunitat Valenciana (DOCV de 2 de mayo de 2020). Texto completo.

Navarra

Subvenciones a los ayuntamientos de Navarra que dispongan de una agrupación municipal de voluntarios de protección civil

Resolución 52/2020, de 18 de marzo, de la Directora General de Interior, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos de Navarra que dispongan de una agrupación municipal de voluntarios de protección civil, y asociaciones locales de voluntarios de protección civil, que hayan suscrito un convenio de colaboración con el Gobierno de Navarra, para contribuir a su funcionamiento durante el año 2020. Identificación BDNS: 500869 (BON de 2 de junio de 2020). Texto completo.

Navarra

Subvenciones a los ayuntamientos de Navarra que dispongan de una agrupación municipal de bomberos voluntarios

Resolución 55/2020, de 24 de marzo, de la Directora General de Interior, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos de Navarra que dispongan de una agrupación municipal de bomberos voluntarios y hayan firmado el convenio marco de colaboración con el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, para contribuir a su funcionamiento durante el año 2020. Identificación BDNS: 500882 (BON de 2 de junio de 2020). Texto completo.

 

Legislación

Estatal

Límites máximos de los precios públicos por estudios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales

Resolución de 29 de mayo de 2020, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de 27 de mayo de 2020, de la Conferencia General de Política Universitaria por el que se fijan los límites máximos de los precios públicos por estudios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales para el curso 2020-2021 (BOE de 3 de junio de 2020). Texto completo.

Andalucía

Subvenciones a la apicultura

 

Orden de 27 de mayo de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la apicultura, en el marco del Programa Apícola Nacional en la Comunidad Autónoma de Andalucía, para los años 2020, 2021 y 2022 (BOJA de 2 de junio de 2020). Texto completo.

Andalucía

Subvenciones para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación

Orden de 27 de mayo de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud en Andalucía (BOJA de 2 de junio de 2020). Texto completo.

Navarra

Ayudas a las trabajadoras y trabajadores autónomos

Orden Foral 18/2020, de 29 de mayo, del Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, por la que se modifica la Orden Foral 17/2020, de 13 de mayo, por la que se establece el procedimiento de concesión de las ayudas a las trabajadoras y trabajadores autónomos reguladas en el Decreto-ley Foral 3/2020, de 15 de abril, por el que se aprueban medidas urgentes para responder al impacto generado por la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19) (BON de 2 de junio de 2020). Texto completo.

Navarra

Medidas para la reapertura de locales de hostelería y restauración

 

Orden Foral 26/2020, de 30 de mayo, de la Consejera de Salud, por la que se establecen medidas para la reapertura de locales de hostelería y restauración, permitidas en la fase 2 de la Transición hacia la nueva normalidad, en la Comunidad Foral de Navarra (BON de 2 de junio de 2020). Texto completo.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana