El conocimiento al alcance de todos
El INAP pone en marcha «Ágora», un sistema iberoamericano de información en Administración pública
Ágora es un sistema de información de referencia iberoamericana en el ámbito de la Administración pública, de acceso abierto y gratuito, liderado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y con la colaboración de la Fundación Dialnet, que gestiona la mayor base de datos científica en lengua española.
Por su compromiso con la inclusión y su fomento de las personas con discapacidad
El INAP es reconocido con el sello Bequal Plus
José Luis Martínez Donoso, vicepresidente primero de la Fundación Bequal, entregó este reconocimiento por el compromiso que el INAP ha desarrollado con la inclusión de las personas con discapacidad, compromiso manifestado tanto en la adaptación de sus instalaciones para lograr una mayor y mejor accesibilidad como en otras medidas tan destacadas como la redacción, en colaboración con la propia Fundación ONCE y el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), del "Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad", que busca una profunda transformación en las Administraciones públicas a favor de la inclusión de la diversidad y el talento.
Delegado para las personas con discapacidad
Siguiendo el desarrollo de su política de responsabilidad social corporativa y avanzando en la inclusión de las personas con discapacidad que el INAP desea fomentar, este Instituto ha creado, por Resolución de 21 de octubre de 2015, la figura del Delegado para las personas con discapacidad, figura inspirada en el Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad.
«Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad»
Tras la presentación del «Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad» en la sede de la Fundación ONCE (Madrid), el INAP ha creado un «microsite» para el acceso y la consulta de esta obra. En este espacio web, www.todostenemostalento.es, pueden también presentarse todas los comentarios y las sugerencias que conduzcan a la mejora del «Libro Blanco».
María de los Ángeles Fernández Scagliusi
El dominio público funcionalizado: la corriente de valorización
INAP, 2015 1ª edición
ISBN: 978-84-7088-912-7 (formato papel)
ISBN: 978-84-7088-930-1 (formato electrónico)
392 páginas / 19,00 € (papel) / 8,40 (eBooK)
Federico A. Castillo Blanco
Remunicipalización de servicios locales y situación del personal de los servicios rescatados
Cabe comenzar señalando que, como es conocido, y si realizamos una rápida mirada a la historia, en el S. XIX fueron empresarios privados los que prestaron la mayoría de los servicios públicos que hoy conocemos como tales y que precisamente se encuentran en el punto de mira en estos momentos para ser, en la terminología al uso, “remunicipalizados” (agua, residuos, transporte, etc.). Y fue, precisamente, la baja calidad con que se prestaban los mismos lo que motivó que progresivamente fueran los municipios lo que se hicieran cargo de su gestión en prácticamente toda Europa […]
El déficit del Estado se reduce más de un 18% en el primer trimestre del año
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado en su web el déficit consolidado de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social del mes de febrero en términos de contabilidad nacional, así como los datos de déficit del Estado correspondientes al primer trimestre del año.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, ha informado al Pleno de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) de la nueva senda de consolidación fiscal aprobada por el Gobierno. El ministro ha comunicado oficialmente a los representantes municipales que el nuevo objetivo de déficit público para el Reino de España en 2016 será del 3,6% del PIB, y así lo incluirá el Gobierno en el Programa de Estabilidad que se trasladará a la Comisión Europea esta misma semana.
Madrid
Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid
Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid (BOCAM de 26 de abril de 2016). Texto completo.
Baleares
Ley 6/2016, de 22 de abril, de derogación de la Ley 9/2014, de 29 de septiembre, por la cual se establece y regula la protección de la maternidad (BOCAIB de 26 de abril de 2016) Texto completo.
Canarias
Resolución de 18 de abril de 2016, del Presidente, por la que se hace público el acuerdo de la institución que aprueba el desarrollo reglamentario del artículo 44 de la Ley 4/1989, de 2 de mayo, reguladora de la Audiencia de Cuentas de Canarias (BOC de 26 de abril de 2016) Texto completo.
Estatal
Orden ESS/597/2016, de 20 de abril, por la que se establece el uso, diseño y características de la placa y medallas del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social (BOE de 27 de abril de 2016). Texto completo.
Andalucía
Subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva en materia de deporte
Orden de 6 de abril de 2016, por la que se convocan, para el ejercicio 2016, las subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva en materia de deporte, para el Fomento de la Organización y Gestión de las Federaciones Deportivas Andaluzas (Modalidad FOGF) y para la Tecnificación y el Rendimiento Deportivo (Modalidad TRD) (BOJA de 26 de abril de 2016). Texto completo.
Andalucía
Programa de Campos de Trabajo de Servicio Voluntario para Jóvenes andaluces
Resolución de 20 de abril de 2016, del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se regula la convocatoria para la participación en el Programa de Campos de Trabajo de Servicio Voluntario para Jóvenes andaluces o residentes en Andalucía 2016 (BOJA de 26 de abril de 2016). Texto completo.