Alejandro D. Leiva López
El planteamiento de la tesis del artículo 33 de la ley de la jurisdicción contencioso-administrativa
El presente trabajo examina el principio de congruencia procesal y la proyección del principio de iura novit curia contenido en el artículo 33 LJCA, el cual despliega funcionalidad cuando los jueces y tribunales observan otros motivos susceptibles de fundamentar el recurso o la oposición (artículo 33.2), o cuando entienden necesario extender el enjuiciamiento a otros preceptos de una misma disposición general por existir conexión o consecuencia con los preceptos recurridos (artículo 33.3). En particular, analizamos la posibilidad de ampliación de una impugnación a la totalidad de una disposición de carácter general; la posibilidad de dar por finalizado el proceso por pérdida sobrevenida del objeto y sin dar trámite de audiencia a las partes; la posibilidad de plantear la tesis en segunda instancia procesal; y la obligatoriedad de uso de este instrumento cuando la garantía de tutela judicial efectiva lo exija.
El INAP ha abierto un nuevo espacio en su canal de YouTube para ofrecer vídeos divulgativos sobre normativa básica que sirvan como material de apoyo a la preparación de los procesos selectivos. El vídeo de hoy está dedicado a la provisión de puestos de trabajo en la función pública.
Presentación del Marco de competencias para la contratación
El 28 de febrero de 2024, a las 12:00 horas, se presentará en el Aula Magna del INAP (Atocha, 106, Madrid) el Marco de competencias para la contratación del sector público español, en el que se describen las competencias profesionales necesarias para desempeñar esta importante labor.
Jornada de Gobierno Abierto en la Administración local
La Subdirección de Formación Local del INAP celebrará el próximo 29 de febrero de 2024 la Jornada de Gobierno Abierto en la Administración local: experiencias, aprendizajes y retos de futuro. Esta jornada quiere ser una acción colaborativa para la presentación, debate y reflexión sobre las estrategias e iniciativas impulsadas en los entidades locales y provinciales de España sobre gobierno abierto.
Hombres comprometidos por la igualdad en las Administraciones Públicas
Hasta el 1 de marzo estará abierta la inscripción a esta nueva actividad formativa destinada a los empleados públicos que quieran comprometerse por la igualdad en las Administraciones Públicas y convertirse en agentes de cambio hacia la igualdad.
Participa en #DGFPregunta en el perfil @INAP_ES
Guía orientativa para el desarrollo de pruebas selectivas descentralizadas
Este proyecto, desarrollado mediante una metodología “agile”, se ha servido del conocimiento y experiencia tanto de la Subdirección General de Selección del INAP, como del personal de diversas Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, que han volcado sus respectivas experiencias en la gestión de este tipo de procesos descentralizados para conformar la presente Guía.
Estatal - Administrativo
Se revoca la sentencia que accedió a la reclamación de las cantidades no percibidas por el demandante en concepto de salarios por la categoría de Magistrado y reconocimiento de la categoría de Magistrado para la percepción del sueldo y complementos correspondientes al cargo ocupado en futuras nóminas.
Estatal
Resolución de 26 de febrero de 2024, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones complementarias para el pago al personal del sector público estatal de los atrasos correspondientes al incremento retributivo complementario del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del PIB previsto en el artículo 19.Dos.2.b) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (BOE de 27 de febrero de 2024). Texto completo.
Navarra
Impuesto sobre el Valor Añadido
Decreto Foral Legislativo 1/2024, de 14 de febrero de 2024, de armonización tributaria, por el que se prorrogan determinadas medidas en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido y con el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica, y se modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Decreto Foral 86/1993, de 8 de marzo (BON de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Extremadura
Estructura orgánica básica de la Administración
Decreto 11/2024, de 20 de febrero, por el que se modifican el Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Decreto 231/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, y el Decreto 232/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Administración Pública (DOE de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Andalucía
Primera Estrategia de la Industria Agroalimentaria Andaluza 2024-2027
Acuerdo de 21 de febrero de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Primera Estrategia de la Industria Agroalimentaria Andaluza 2024-2027 (BOJA de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Andalucía
II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad
Acuerdo de 21 de febrero de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad en la Comunidad Autónoma de Andalucía 2024-2028 (BOJA de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Estatal
Modificación del artículo 5 de los Estatutos de la Sociedad Europea para la financiación de material ferroviario (EUROFIMA), adoptada el 31 de octubre de 2023. Texto consolidado de los Estatutos de EUROFIMA (BOE de 27 de febrero de 2024). Texto completo.
Estatal
Enmiendas de 2022 al Código marítimo internacional de cargas sólidas a granel
Enmiendas de 2022 al Código marítimo internacional de cargas sólidas a granel (Código IMSBC) adoptadas en Londres el 28 de abril de 2022 mediante la Resolución MSC.500(105) (BOE de 27 de febrero de 2024). Texto completo.
Estatal
Enmiendas de 2022 al Código marítimo internacional de mercancías peligrosas
Enmiendas de 2022 al Código marítimo internacional de mercancías peligrosas (Código IMDG) adoptadas en Londres el 28 de abril de 2022 mediante la Resolución MSC.501(105) (BOE de 27 de febrero de 2024). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 21 de febrero de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se somete a información pública el proyecto de orden por la que se modifica el apartado 1 del Anexo II del Decreto 114/2014, de 22 de julio, por el que se establece el marco regulador de las ayudas a empresas que se concedan por la Administración de la Junta de Andalucía para la realización de Inversiones de Finalidad Regional (BOJA de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Extremadura
Estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
Decreto 12/2024, de 20 de febrero, por el que se modifica el Decreto 233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y el Decreto 234/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y se modifica el Decreto 26/2009, de 27 de febrero, por el que se aprueban los Estatutos del Servicio Extremeño Público de Empleo (DOE de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Extremadura
Bien de Interés Cultural el "Conjunto de Hornos de Magacela"
Decreto 14/2024, de 20 de febrero, por el que se declara Bien de Interés Cultural el "Conjunto de Hornos de Magacela", en el término municipal de Magacela (Badajoz), con la categoría de Lugar de Interés Etnológico (DOE de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Extremadura
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
Decreto 15/2024, de 20 de febrero, por el que se declara Bien de Interés Cultural la "Iglesia Parroquial de San Juan Bautista" de la localidad de Berzocana (Cáceres), con categoría de Monumento (DOE de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Navarra
Modelos 210 y 211 del impuesto sobre la renta de no residentes
Orden Foral 14/2024, de 7 de febrero, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifica la Orden Foral 231/2013, de 18 de junio, de la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, por la que se aprueban los modelos 210 y 211 del impuesto sobre la renta de no residentes, que deben utilizarse para declarar las rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente y la retención practicada en la adquisición de bienes inmuebles a no residentes sin establecimiento permanente y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación (BON de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Navarra
Modelo 189 "Declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas"
Orden Foral 15/2024, de 7 de febrero del consejero de Economía y Hacienda por la que se modifican la Orden Foral 27/2009, de 27 de febrero, del consejero de Economía y Hacienda que aprueba el modelo 189 "Declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas", y la Orden Foral 80/2013, de 1 de marzo, de la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo que aprueba el modelo 720 "Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero" (BON de 26 de febrero de 2024). Texto completo.
Navarra
Orden Foral 16/2024, de 8 de febrero, del consejero de Economía y Hacienda por la se modifica la Orden Foral 183/2009, de 10 de noviembre, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 296 "Impuesto sobre la Renta de no Residentes. No residentes sin establecimiento permanente. Declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta" (BON de 26 de febrero de 2024). Texto completo.