Guía orientativa para el desarrollo de pruebas selectivas descentralizadas

 13/08/2024
 Compartir: 

Este proyecto, desarrollado mediante una metodología “agile”, se ha servido del conocimiento y experiencia tanto de la Subdirección General de Selección del INAP, como del personal de diversas Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, que han volcado sus respectivas experiencias en la gestión de este tipo de procesos descentralizados para conformar la presente Guía.

ACCESO A LA VERSIÓN GRATUITA E-BOOK

REF ISBN FORMATO PAPEL: 978-84-7351-774-4

REF ISBN FORMATO EBOOK 978-84-7351-775-1

AUTORES: Grupo de trabajo Laboratorio de Innovación Pública

FECHA EDICIÓN: Diciembre 2023

Nº PÁGINAS: 102

FORMATO: Papel / e-Book

SERIE: Innap Innova

PVP formato papel: 14,95 € / gratuito formato e-Book

Más información sobre la obra

ÍNDICE:

Breve reseña del LIP.. 7

Resumen... 9

Guía orientativa para el desarrollo de pruebas selectivas descentralizadas .. 13

1. Introducción.. 14

2. Actores .. 17

2.1. Órganos de selección y órgano gestor .. 17

2.2. Las Unidades de Colaboración Local ... 17

2.3. Las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.. 18

2.4. Otros actores.. 19

3. Planificación.. 21

4. Organización y logística ... 24

4.1. Determinación del número de aspirantes y selección de sedes.. 25

4.2. Material de examen .. 26

4.3. Material de apoyo.. 26

4.4. Custodia de exámenes... 26

4.5. Personal colaborador, vigilancia y de apoyo.. 27

4.6. Formación del personal colaborador.. 27

4.7. Información al opositor ... 28

4.8. Coordinación de todos los actores .. 28

4.9. Transmisión de datos.. 29

4.10. Sistemas de videoconferencia..29

4.11. Elaboración de informe de análisis y de evaluación de resultados por el órgano de selección .. 30

5. Proceso de celebración.. 31

5.1. Actuaciones previas.. 31

5.2. Actuaciones durante el examen .. 34

5.3. Actuaciones posteriores.. 45

6. Flujograma .. 46

7. Gestión presupuestaria.. 53

7.1. Previsión inicial de costes .. 53

7.2. Costes asociados a las sedes... 55

7.3. Abono de asistencias a los miembros de los órganos de selección y personal de apoyo.. 56

7.4. Dietas y gastos de desplazamiento... 59

7.5. Costes asociados a las pruebas en sí.. 59

7.6. Costes asociados a las adaptaciones a facilitar a las personas con discapacidad . 60

7.7. Pautas generales de pago ..61

8. Accesibilidad .. 62

9. Normativa aplicable.. 67

10. Anexos.. 69

RESUMEN:

Este proyecto, desarrollado mediante una metodología “agile”, se ha servido del conocimiento y experiencia tanto de la Subdirección General de Selección del INAP, como del personal de diversas Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, que han volcado sus respectivas experiencias en la gestión de este tipo de procesos descentralizados para conformar la presente Guía.

Para dar respuesta a estas cuestiones, el grupo reflexionó en torno a cuestiones imprescindibles a la hora de realizar cualquier proceso de selección, como la determinación de los actores participantes, cuestiones organizativas, logísticas, procedimentales, de gestión presupuestaria y de accesibilidad. En definitiva, qué actuaciones deben llevarse a cabo tanto con carácter previo, como durante y después de las pruebas selectivas. Con estas indicaciones los Ministerios y organismos de la Administración General del Estado cuentan con las pautas necesarias para la sistematización del desarrollo de procesos selectivos descentralizados. Con ello se garantiza un tratamiento común y normalizado de las pruebas selectivas, que resulta imprescindible para la salvaguarda del principio constitucional de igualdad en el acceso a la función pública. Así, la descentralización que persigue esta Guía refuerza la atracción de talento público, lo que supone un avance en la democratización en el acceso al empleo público al acercar el proceso a los opositores de todo el territorio nacional

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicaciones@inap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana