Luis Alberto Leonardo Zorrilla
Con este estudio se pretende analizar y comprender el alcance de la Sentencia del Tribunal Supremo, sala 3ª, de 17 de febrero de 2015, rec. 2335/2012, respecto del criterio de antijuridicidad necesario para que nazca el derecho a indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración. Así, comenzaremos por estudiar la regulación normativa y los requisitos que se consideran esenciales para, desde un acercamiento tanto doctrinal como jurisprudencial, analizar finalmente la mencionada sentencia, así como se está aplicando dicha jurisprudencia por los tribunales.
El INAP pone en marcha el FORO2030
El próximo 27 de febrero, a las 17:00, la conferencia “¿Cómo la Inteligencia Artificial provocará cambios relevantes en los empleos?” inaugurará el FORO2030, una iniciativa del INAP para generar diálogo, debate y reflexión acerca del impacto de las nuevas tendencias tecnológicas en la sociedad.
Como viene ocurriendo desde 2014, siguiendo las recomendaciones de la Comisión de Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), el INAP también ofrecerá en 2018 apoyo para la preparación de las pruebas selectivas a los empleados públicos que deseen concurrir para acceso, por promoción interna, al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, al de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado, al de Gestión de la Administración Civil del Estado y al de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración Civil del Estado. Para ello, necesita contar con colaboradores externos.
El conocimiento al alcance de todos
«Ágora», un sistema iberoamericano de información en Administración pública del INAP
Ágora es un sistema de información de referencia iberoamericana en el ámbito de la Administración pública, de acceso abierto y gratuito, liderado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y con la colaboración de la Fundación Dialnet, que gestiona la mayor base de datos científica en lengua española.
La declaración de invalidez de actos administrativos (fundamentalmente,licencias de toda clase), de contratos públicos (en particular, aquellos vinculados con la gestión de servicios públicos) y de reglamentos (en especial, de toda clase de planes territoriales y urbanísticos) comporta unas consecuencias para la actuación de las Administraciones públicas que, de ordinario, determinan una gran distancia entre sus efectos jurídico-formales, bien establecidos y acotados, y la realidad de la búsqueda de vías para demorar, minorar o incluso evitar aquellos efectos, en muchas ocasiones porque su impacto trasciende con creces el alcance legal de la invalidez […]
Presidido el acto por el subsecretario del Ministerio de Hacienda y Función Pública
Constituido el Comité de Cooperación en materia de contratación pública
El Comité de Cooperación en materia de contratación pública conjuntamente con la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado y la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación conforman la nueva estructura de Gobernanza de la contratación pública establecida por la Ley de Contratos del Sector Público, recientemente aprobada y que da cumplimiento tanto a la normativa como a las recomendaciones realizadas por la Unión Europea en esta materia.
Estatal
Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero, por la que se crea el Foro de Gobierno Abierto (BOE de 20 de febrero de 2018). Texto completo.
Cataluña
Ley 2/2018, de 16 de febrero, de la a Generalitat, de modificación de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos (DOGC de 19 de febrero de 2018). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Modificación de la Ley 3/2011, de 23 de marzo, de la Generalitat, de comercio
Ley 3/2018, de 16 de febrero, de la Generalitat, por la que se modifican los artículos 17, 18 y 22, y la disposición transitoria cuarta, de la Ley 3/2011, de 23 de marzo, de la Generalitat, de comercio de la Comunitat Valenciana (DOCV de 19 de febrero de 2018). Texto completo.
Extremadura
Régimen de funcionamiento de la Comisión de Seguimiento de la Renta Básica Extremeña de Inserción
Decreto 21/2018, de 14 de febrero, por el que se regulan las funciones, composición y régimen de funcionamiento de la Comisión de Seguimiento de la Renta Básica Extremeña de Inserción (DOE de 19 de febrero de 2018). Texto completo.
Murcia
Decreto n.º 11/2018, de 14 de febrero, por el que se regulan las empresas de turismo activo de la Región de Murcia (BORM de 17 de febrero de 2018). Texto completo.
Inscripción abierta hasta el 2 de abril
Curso "Creación de equipos de alto rendimiento"
El curso on-line ha sido desarrollado por la Escuela Superior del Personal del Sistema de las Naciones Unidas (United Nations System Staff College, UNSSC), en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid.
Galicia
Curso de prevención de riesgos laborales
La Escuela Gallega de Administración Pública y el Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (Issga) convocan un curso de prevención de riesgos laborales en actividades de tiempo libre, nivel básico, para personal empleado público, trabajador por cuenta ajena o autónomo, empresario y personal con inquietudes en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
Estatal
Enmiendas a los Anejos A y B del Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2017), adoptadas en Ginebra el 3 de julio de 2017 (BOE de 20 de febrero de 2018). Texto completo.
Estatal
Título profesional básico en acceso y conservación en instalaciones deportivas
Real Decreto 73/2018, de 19 de febrero, por el que se establece el Título profesional básico en acceso y conservación en instalaciones deportivas y se fijan los aspectos básicos del currículo (BOE de 20 de febrero de 2018). Texto completo.
Estatal
Técnico en montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos
Real Decreto 74/2018, de 19 de febrero, por el que se establece el título de Técnico en montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos y se fijan los aspectos básicos del currículo (BOE de 20 de febrero de 2018). Texto completo.
Estatal
Orden PRA/135/2018, de 14 de febrero, por la que se crea el órgano interadministrativo encargado de la ejecución del programa de apoyo a la celebración del acontecimiento de excepcional interés público "Año Hernandiano 2017" (BOE de 20 de febrero de 2018). Texto completo.
Baleares
Convalidación del Decreto ley 1/2018
Resolución del Parlamento de las Illes Balears por la que se convalida el Decreto ley 1/2018, de 19 de enero, de medidas urgentes para la mejora y/o la ampliación de la red de equipamientos públicos de usos educativos, sanitarios o sociales de la comunidad autónoma de las Illes Balears (BOCAIB de 17 de febrero de 2018). Texto completo.
Canarias
Subvenciones para la aplicación de las estrategias de desarrollo local
Orden de 9 de febrero de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de las subvenciones para la aplicación de las estrategias de desarrollo local, destinadas a "Aumentar el empleo y la cohesión territorial", Prioridad 4, del Programa Operativo para España, para el período 2014-2020 con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) (BOC de 19 de febrero de 2018). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Resolución de 14 de febrero de 2018, del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, por la que se convocan ayudas para el ejercicio 2018 destinadas para la redacción de nuevos planes locales de prevención de incendios forestales (PLPIF) o para la revisión de los ya aprobados por parte de los municipios de la Comunitat Valenciana en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de la Comunitat Valenciana (DOCV de 19 de febrero de 2018). Texto completo.
Extremadura
Decreto 22/2018, de 14 de febrero, para la declaración como Bien de Interés Cultural del Yacimiento Los Cercos, antigua ciudad romana de Contributa Iulia Ugultunia en la localidad de Medina de las Torres (Badajoz), con la categoría de Zona Arqueológica (DOE de 19 de febrero de 2018). Texto completo.
Navarra
Modelos 210 y 211 del Impuesto sobre la Renta de no Residentes
Orden Foral 17/2018, de 1 de febrero, del Consejero de Hacienda y Política Financiera, por la que se modifica la Orden Foral 231/2013, de 18 de junio, de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, por la que se aprueban los modelos 210 y 211 del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, que deben utilizarse para declarar las rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente y la retención practicada en la adquisición de bienes inmuebles a no residentes sin establecimiento permanente y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación, la Orden Foral 88/2013, de 5 de marzo, de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, por la que se aprueba un nuevo modelo 216 para la declaración e ingreso de las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de no Residentes en relación con las rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente y la Orden Foral 183/2009, de 10 de noviembre, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 296 “Impuesto sobre la Renta de no Residentes. No residentes sin establecimiento permanente. Declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta” (BON de 19 de febrero de 2017). Texto completo.