José Miguel Beltrán Castellanos
El presente trabajo analiza la aplicación de la responsabilidad social en la gestión diaria de las Administraciones públicas, su inclusión en los principios rectores que rigen la actividad de la misma y en las acciones responsables que las Administraciones deben llevar a cabo en los distintos sectores de la vida en los que inciden, como son la educación, la investigación, la cultura, el deporte, el consumo de productos y servicios socialmente responsables, las políticas inclusivas, el empleo, la protección del medio ambiente y la cooperación al desarrollo. En concreto, en la Comunitat Valenciana se ha aprobado la Ley 18/2018, de 13 de julio, para el fomento de la responsabilidad social, que tiene por objeto regular no sólo estas cuestiones, sino también, la promoción de la responsabilidad social en las empresas a través de la concesión de ciertos incentivos y reconocimientos.
El INAP obtiene el sello de calidad de FECYT
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha concedido el Sello de Calidad FECYT a dos de las revistas editadas por el INAP, la revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP) y la Revista de Estudios de Administración Local y Autonómica (REALA) en la VI Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas, como reconocimiento a su calidad editorial y científica.
Esta exposición regresa al INAP con vocación de permanencia y con el mismo afán con el que nació: ofrecer una imagen fresca, humorística, didáctica de nuestro trabajo, que permita que los ciudadanos se acerquen a esa realidad llamada "Administraciones públicas" sin complejos, sin temores y sin reverencia alguna, y regresen a sus casas con la idea de que su Administración sirve, y que les sirve.
Su objetivo es promover el ahorro energético mediante actuaciones de información, formación y concienciación, impulsando así la colaboración activa y la adquisición de buenos hábitos para ahorrar energía en el ámbito doméstico, en el puesto de trabajo o durante la conducción de vehículos. Para ello, la plataforma ofrece 9 cursos totalmente gratuitos, que han sido desarrollados utilizando multitud de contenido multimedia, con el fin de conseguir la interacción con el alumno y facilitar el aprendizaje.
Novedad editorial
Las redes sociales en la Administración General del Estado, de Ana Ibarz Moret y Rafael Rubio Núñez
Durante las tres últimas décadas, el uso de las redes sociales en la Administración ha ido evolucionando, pasando de ser una anécdota curiosa a convertirse en cruciales herramientas de innovación para los entes públicos, facilitando la transparencia, la información y otras formas de interacción con la ciudadanía. Aun así, su desarrollo es desigual en distintos organismos de la Administración; de ahí el interés de realizar este recorrido por las distintas plataformas sociales en las que la Administración General del Estado está presente.
Plazo abierto para enviar propuestas hasta el 15 de diciembre
Del 17 al 19 de junio de 2020 se llevará a cabo en Bruselas la Conferencia anual de IIAS, en esta ocasión dedicada a Gobernanza pública para la acción climática. Durante la misma se tratará de poner luz en cómo la gobernanza colaborativa, las políticas basadas en la evidencia, la innovación y los estudios de resiliencia pueden ayudar a abordar el cambio climático.
Estatal - Administrativo
El alto tribunal revoca la sentencia dictada el 17 de enero de 2018 por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, que había anulado el artículo 4 de la Orden del Conseller de Educación y Universidad del Gobierno balear, de 23 de mayo de 2016, por la que se desarrolló el currículo de Educación Primaria en el ámbito de Baleares.
Estatal
Comisión Interministerial de coordinación en materia de tratados y otros acuerdos internacionales
Real Decreto 598/2019, de 18 de octubre, por el que se regula la composición y el funcionamiento de la Comisión Interministerial de coordinación en materia de tratados y otros acuerdos internacionales (BOE de 20 de noviembre de 2019). Texto completo.
Estatal
Registro general de establecimientos en el sector de la alimentación animal
Real Decreto 629/2019, de 31 de octubre, por el que se regula el registro general de establecimientos en el sector de la alimentación animal, las condiciones de autorización o registro de dichos establecimientos y de los puntos de entrada nacionales, la actividad de los operadores de piensos, y la Comisión nacional de coordinación en materia de alimentación animal (BOE de 20 de noviembre de 2019). Texto completo.
Estatal
Extracto de la resolución, de 14 de noviembre de 2019, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se convocan ayudas a las Corporaciones Locales en el año 2019 para la ejecución de infraestructuras deportivas y dotación de equipamientos deportivos para campos de futbol (BOE de 20 de noviembre de 2019) Texto completo.
Estatal
Real Decreto 638/2019, de 8 de noviembre, por el que se establecen las condiciones básicas que deben cumplir los centros de limpieza y desinfección de los vehículos dedicados al transporte por carretera de animales vivos, productos para la alimentación de animales de producción y subproductos de origen animal no destinados al consumo humano, y se crea el Registro nacional de centros de limpieza y desinfección (BOE de 20 de noviembre de 2019). Texto completo.
Estatal
Tasa de retribución financiera de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica
Circular 2/2019, de 12 de noviembre, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece la metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica, y regasificación, transporte y distribución de gas natural (BOE de 20 de noviembre de 2019). Texto completo.
Andalucía
Modificación de la Orden de 16 de noviembre de 2018
Orden de 13 de noviembre de 2019, por la que se modifica la Orden de 16 de noviembre de 2018, por la que se convocan para 2019 las ayudas en la línea de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura, previstas en la Orden de 27 de septiembre de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, al fomento de la comercialización y transformación de los productos de la pesca y la acuicultura en Andalucía, previstas en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020) (BOJA de 19 de noviembre de 2019). Texto completo.
Andalucía
Ayudas previstas en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1882
Resolución de 14 de noviembre de 2019, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se desarrolla la convocatoria de las ayudas previstas en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1882, de la Comisión, de 8 de noviembre de 2019, por el que se inician procedimientos de licitación en relación con el importe de la ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva (BOJA de 19 de noviembre de 2019). Texto completo.
País Vasco
Normativa del II Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Gorbeia
Decreto 169/2019, de 29 de octubre, por el que se aprueba la parte normativa del II Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Gorbeia, y se ordena la publicación íntegra del II Plan Rector de Uso y Gestión y Documento de Directrices y Actuaciones de Gestión para el Parque Natural y la Zona Especial de Conservación (ZEC) Gorbeia ES2110009 (BOPV de 19 de noviembre de 2019). Texto completo.