Año 2020
Memoria de actividades del INAP
Un año más, el INAP presenta su memoria de actividades, con la que busca ofrecer a todos información transparente sobre el desarrollo de sus actividades ejecutadas en 2020. Como en ocasiones anteriores, la memoria se ordena en una parte introductoria y un desarrollo integrado por áreas competenciales: aprendizaje, selección, investigación y divulgación, y relaciones internacionales. Se completa el documento con un apartado dedicado al organigrama y recursos humanos y económicos del organismo.
Entre el 14 y 16 de julio, el INAP organiza y patrocina el XIV Encuentro del INAP, dentro de la programación de cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo, en el Palacio de la Magdalena de Santander. Bajo el título "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: impacto en la gestión pública" y en formato semipresencial, se expondrán y debatirán proyectos destacados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), plan crucial para la recuperación económica y social tras la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 y con importantes repercusiones sobre la gestión pública.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 31 de agosto
EL INAP junto con la AECID organiza este curso en formato on line, del 20 de septiembre al 29 de octubre de 2021, destinado específicamente a gerentes y empleados públicos de los gobiernos y administraciones públicas en distintos ámbitos (local, provincial/regional o nacional), con capacidad para impulsar acciones que promuevan la innovación social, la innovación en las administraciones públicas y su articulación con los procesos creativos generados en el entorno social. Con capacidad para influir en el desarrollo de proyectos de apertura e integración de los ciudadanos en la gestión pública y la coproducción de bienes y servicios.
PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior Administradores Civiles del Estado
Se han publicado en la sede electrónica del INAP los llamamientos para las lecturas del cuarto ejercicio de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior Administradores Civiles del Estado, a celebrar el 5 y 6 de julio de 2021 (OEP 2019).
José Alberto España Pérez
Planificación digital: un reto para las Administraciones Públicas
La situación excepcional provocada por la COVID-19 ha acelerado la tan necesaria digitalización de España. De forma repentina se han puesto de relieve las fortalezas y carencias de esta forma de proceder, especialmente en el ámbito administrativo donde las múltiples posibilidades de las TIC aun no son una realidad. Bajo este panorama se ha dado a conocer la Agenda España Digital 2025. Un plan estratégico, en consonancia con las directrices europeas, que pretende lograr la transición digital del país. Es una apuesta ambiciosa, aunque no es la única; por ello, el presente artículo examina los principales planes y programas encaminados a hacer posible esta revolución, prestando atención a sus referencias al ámbito administrativo y teniendo en cuenta la esfera internacional, comunitaria y nacional; así como los antecedentes más próximos para evaluar la implantación de los diferentes instrumentos planificadores.
El estudio que realiza el autor gira, en buena medida, en torno a una única cuestión: ¿qué es una empresa pública? Para, a continuación, contestar otra: ¿las empresas públicas existentes son, de verdad, empresas en sentido mercantil? A partir de la aproximación público-privada mencionada, el profesor Guimerá Rico aborda la identificación de los requisitos que una organización debe reunir para que pueda ser considerada una verdadera empresa siendo su capital público.
EIPA - Convocatoria de nuevo curso online
El Instituto Europeo de Administración Pública (EIPA) convoca un nuevo curso online: Evaluación y seguimiento de los programas de los Fondos Estructurales y de Cohesión de la UE, 2014-2020 y 2021-2027
Estatal - Administrativo
Con revocación de la sentencia recurrida, se confirma la resolución desestimatoria de la solicitud de devolución de ingresos indebidos, en relación con el IIVTNU. Basa el Tribunal su fallo en precedentes sentencias que resolvieron la misma cuestión, esto es, si la STC 59/2017, de 11 de mayo, permite revisar en favor del contribuyente actos administrativos de liquidación del Impuesto, correctores de la previa autoliquidación presentada, practicada en un supuesto en que no hubo incremento de valor probado, que han quedado firmes por haber sido consentidos antes de haberse dictado tal sentencia.
Castilla-La Mancha
Ley 4/2021, de 25 de junio, de Medidas Urgentes de Agilización y Simplificación de Procedimientos para la Gestión y Ejecución de los Fondos Europeos de Recuperación (DOCM de 30 de junio de 2021). Texto completo.
País Vasco
Medidas para la gestión de la pandemia de COVID-19
Ley 2/2021, de 24 de junio, de medidas para la gestión de la pandemia de COVID-19 (BOPV de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Canarias
Decreto ley 8/2021, de 28 de junio, de medidas extraordinarias para garantizar la continuidad de la gestión del servicio público de televisión autonómica y de sus programas informativos hasta la aprobación del mandato marco por el Parlamento de Canarias (BOC de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Canarias
Decreto ley 9/2021, de 28 de junio, por el que se regula la concesión de subvenciones directas a las personas trabajadoras por cuenta ajena afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo a causa de la COVID-19 (BOC de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Navarra
Estructura básica del Departamento de Cohesión Territorial
Decreto Foral 48/2021, de 9 de junio, por el que se modifican el Decreto Foral 87/2019, de 14 de agosto, por el que se establece la estructura básica del Departamento de Cohesión Territorial, y el Decreto Foral 263/2019, de 30 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Cohesión Territorial (BON de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Reglamento orgánico y funcional de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias
Decreto 83/2021, de 18 de junio, del Consell, de modificación del Decreto 122/2017, de 15 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (DOCV de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Andalucía
Política de seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Orden de 24 de junio de 2021, por la que se modifica la Orden de 3 de diciembre de 2020, por la que se establece la política de seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Consejería de Educación y Deporte (BOJA de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Andalucía
Actuaciones en materia de juventud
Orden de 25 de junio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, por el Instituto Andaluz de la Juventud a Asociaciones Juveniles, Federaciones de Asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de otras Entidades y Grupos de Corresponsales Juveniles, para la realización de actuaciones en materia de juventud (BOJA de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Andalucía
Alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan ayudas por desplazamiento, en régimen de concurrencia competitiva, al alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos que realiza el módulo profesional de formación en centros de trabajo o la formación práctica en la formación profesional dual en el curso académico 2020/2021 (BOJA de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 23 de junio de 2021, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convocan subvenciones con carácter plurianual, en régimen de concurrencia no competitiva, por el Instituto Andaluz de la Mujer, a organizaciones sindicales para el funcionamiento de un servicio de asesoramiento jurídico y defensa procesal a mujeres en caso de discriminación laboral por razón de sexo, para el ejercicio 2021 (BOJA de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Castilla y León
Orden FAM/784/2021, de 17 de junio, por la que se modifica la Orden FAM/469/2012, de 14 de junio, por la que se establece el sistema de acceso a las plazas de residentes fijos y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de becas de colaboración en las residencias juveniles dependientes del Instituto de la Juventud de Castilla y León (BOCYL de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Procedimiento para la presentación telemática de autoliquidaciones tributarias
Orden 98/2021, de 23 de junio, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se regula el procedimiento para la presentación telemática de autoliquidaciones tributarias y la remisión de copias electrónicas de documentos notariales, así como determinadas obligaciones de suministro de información tributaria (DOCM de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Grado mínimo de la uva para vinificación
Orden 99/2021, de 23 de junio, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establece el grado mínimo de la uva para vinificación, para la campaña 2021/2022 (DOCM de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Régimen de funcionamiento y estancias de las residencias de tiempo libre
Orden 5/2021, de 23 de junio, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se modifica la Orden de 8 de abril de 1998, de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establece el régimen de funcionamiento y estancias de las residencias de tiempo libre de la Generalitat Valenciana, para prever medidas extraordinarias en situación de crisis sanitaria u otras de carácter imprevisible (DOCV de 30 de junio de 2021). Texto completo.
Extremadura
Primas anuales de desarrollo rural
Orden de 22 de junio de 2021 por la que se regula la aplicación y se establecen las normas de la condicionalidad que deben cumplir las personas beneficiarias que reciban pagos directos, determinadas primas anuales de desarrollo rural, o pagos en virtud de determinados programas de apoyo al sector vitivinícola en la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 30 de junio de 2021). Texto completo.