Juan José Rastrollo Suárez
La integración del teletrabajo en la organización administrativa
A lo largo del presente trabajo examinamos, en primer término, las experiencias que se han llevado a cabo en materia de teletrabajo en la administración pública en distintos países del mundo, como Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Portugal o el Reino Unido. En segundo término, analizamos la legislación estatal básica y de las distintas comunidades autónomas. Por último, extraemos una serie de conclusiones, teniendo en cuenta la evolución observada y los retos a los que se enfrenta la evolución futura del teletrabajo en el singular marco de la organización administrativa.
Competencias digitales de las empleadas y empleados públicos
Se ha publicado en la web del INAP el Marco de Competencias Digitales para empleadas y empleados públicos, que constituye el primer paso para el desarrollo de un programa de formación y certificación que permitirá que el mayor número posible de personas que trabajan en la Administración pública, cuenten con las competencias digitales necesarias para garantizar un desempeño adecuado del servicio público.
Competencias para el teletrabajo de las empleadas y empleados públicos
Se ha publicado en la web del INAP el Marco de Competencias para el Teletrabajo de las empleadas y empleados públicos, que constituye el primer paso el desarrollo de un plan de capacitación y certificación que permitirá que el mayor número posible de empleadas y empleados públicos cuenten con las competencias específicas necesarias que aseguren un desempeño adecuado del servicio público en la modalidad de teletrabajo.
PROCESOS SELECTIVOS
Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución del Tribunal Calificador por la que se aprueba la valoración provisional de méritos de la fase de concurso de los aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso selectivo de acceso a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos (OEP 2019 - promoción interna y estabilización de empleo temporal)
Comisión Permanente de Selección
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la modificación de la Resolución por la que se aprobaban las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos y la Resolución por la que se publican las sedes provinciales de examen para los opositores convocados al segundo ejercicio (OEP 2019)
Grupo de análisis y propuesta de reformas en la Administración Pública
13 propuestas para reformar la Administración del Estado
Las Administraciones y las políticas públicas son el principal nivelador social en una época como la actual, que puede excluir permanentemente a muchas personas de la actividad productiva y del bienestar. El propósito de las Administraciones consiste en garantizar las libertades y los derechos de la ciudadanía .En la etapa post pandemia, lo público tiene un papel determinante para redistribuir la riqueza, evitar desigualdades y actuar como impulsor del dinamismo económico, de la innovación, de la investigación y de la capacitación del capital humano que luego se trasladará a la economía en su conjunto.
De acuerdo con el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las AA PP, del total de los empleados y empleadas públicas, el 59,54% trabaja para las Comunidades Autónomas, el 21,53%, en la Administración Local y el 18,92%, en el sector público del Estado
Unión Europea
Preparación y gestión de crisis con respecto a los medicamentos y los productos sanitarios
Reglamento (UE) 2022/123 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de enero de 2022 relativo al papel reforzado de la Agencia Europea de Medicamentos en la preparación y gestión de crisis con respecto a los medicamentos y los productos sanitarios (DOUE de 31 de enero de 2022) Texto completo.
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5845-2021
Recurso de inconstitucionalidad n.º 5845-2021, contra diversos preceptos de la Ley del Parlamento de Canarias 2/2021, de 7 de junio, de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales (BOE de 1 de febrero de 2022). Texto completo.
Estatal
Recurso de inconstitucionalidad n.º 6174-2021
Recurso de inconstitucionalidad n.º 6174-2021, contra los artículos 1.a); 2; 4; 8.1; 11.1; 14.3; 15.2; 19.3; 23.1, 24.3 y 4; 26.1 y 3; 30.1 a), b) y c); 32.1 a) y b); 33.2; 34.1 a) y b); y 36.2 a), b) y c) de la Ley del País Vasco 2/2021, de 24 de junio, de medidas para la gestión de la pandemia de COVID-19 (BOE de 1 de febrero de 2022). Texto completo.
Estatal
Cuestión interna de inconstitucionalidad n.º 6596-2021
Cuestión interna de inconstitucionalidad n.º 6596-2021, en relación con los artículos 555.1 y 556 de la LO 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en la redacción dada por la LO 19/2003, de 23 de diciembre, por posible vulneración del art. 24.1, en relación con el art. 117.3 de la CE (BOE de 1 de febrero de 2022). Texto completo.
Navarra
Órganos rectores de determinadas fundaciones
Ley Foral 1/2022, de 26 de enero, de modificación de la Ley Foral 2/2014, de 17 de febrero, por la que se regulan los órganos rectores de determinadas fundaciones (BON de 31 de enero de 2022). Texto completo.
Canarias
Registro de Agentes Inmobiliarios de Canarias
Decreto 11/2022, de 20 de enero, por el que se crea y regula el “Registro de Agentes Inmobiliarios de Canarias” (BOC de 31 de enero de 2022). Texto completo.
Madrid
Academia Madrileña de Gastronomía
Decreto 3/2022, de 26 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se crea la Academia Madrileña de Gastronomía y se aprueban sus Estatutos (BOCAM de 31 de enero de 2022). Texto completo.
Estatal
Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 16 de noviembre de 2021
Sentencia de 16 de noviembre de 2021, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima parcialmente el recurso interpuesto por Endesa Generación, contra la Orden TED/776/2020, de 4 de agosto, por la que se revisan los precios de producto y logística a emplear en la determinación del precio de combustible y se establece un valor tope del tiempo de arranque de liquidación por instalación tipo aplicable a las instalaciones de producción ubicadas en los territorios no peninsulares con régimen retributivo adicional y Auto de 20 de diciembre de 2021, de subsanación y complemento de la citada sentencia (BOE de 1 de febrero de 2022). Texto completo.
Estatal
Controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España
Resolución de 28 de enero de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se modifica la de 4 de junio de 2021, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España (BOE de 1 de febrero de 2022). Texto completo.
Estatal
Resolución de 28 de enero de 2022, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 27 de enero de 2022, por el que se aprueba la Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de la Ciudad de Ceuta y de la Cuenta General de la Ciudad de Melilla y la remisión telemática de información relativa al ejercicio del control interno de las Ciudades(BOE de 1 de febrero de 2022). Texto completo.
Andalucía
Acuerdo de convalidación del Decreto-ley 28/2021
Resolución de 25 de enero de 2022, del Parlamento de Andalucía, por la que se ordena la publicación del acuerdo de convalidación del Decreto-ley 28/2021, de 21 de diciembre, por el que se modifica el Decreto-ley 19/2021, de 28 de septiembre, por el que, con carácter extraordinario y urgente, se establecen medidas en materia educativa dirigidas a los centros docentes concertados y a la red de centros adheridos al programa de ayuda a las familias para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de la educación infantil en Andalucía, ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19) (BOJA de 31 de enero de 2022). Texto completo.
Andalucía
Acuerdo de convalidación del Decreto-ley 29/2021
Resolución de 25 de enero de 2022, del Parlamento de Andalucía, por la que se ordena la publicación del acuerdo de convalidación del Decreto-ley 29/2021, de 28 de diciembre, por el que se autoriza al Servicio Andaluz de Salud para contratar a personal laboral temporal (BOJA de 31 de enero de 2022). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Convalidación del Decreto ley 17/2021
Resolución 23/X, de la Diputación Permanente de las Corts Valencianes, sobre la convalidación del Decreto ley 17/2021, de 10 de diciembre, del Consell, de medidas extraordinarias dirigidas a trabajadores y trabajadoras autónomos, para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia por la covid-19, aprobada en la sesión de 18 de enero de 2022 (DOCV de 31 de enero de 2022). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Convalidación del Decreto ley 18/2021
Resolución 25/X, de la Diputación Permanente de las Corts Valencianes, sobre la convalidación del Decreto ley 18/2021, de 17 de diciembre, de modificación del Decreto ley 12/2020, de 7 de agosto, por el que se establece el régimen sancionador específico contra los incumplimientos de las disposiciones reguladoras de las medidas de prevención contra la covid-19 en los servicios sociales valencianos, aprobada en la sesión de 18 de enero de 2022 (DOCV de 31 de enero de 2022). Texto completo.
Navarra
Orden Foral 3/2022, de 27 de enero, de la consejera de Salud, por la que se prorrogan las medidas adoptadas en la Orden Foral 60/2021, de 24 de noviembre, por la que se establecen medidas sanitarias preventivas específicas de carácter extraordinario como consecuencia de la situación epidemiológica derivada de la COVID-19 y en la Orden Foral 63/2021, de 26 de diciembre, de la consejera de Salud (BON de 31 de enero de 2022). Texto completo.