Bolivia, del 22 al 25 de noviembre de 2022
El Congreso se organiza con base en paneles, y las propuestas de paneles deberán referirse obligatoriamente a alguna de las diez áreas temáticas que se especifican a continuación:
- Profesionalización como pilar de la administración pública del siglo XXI
- Innovación, inteligencia artificial y su aplicación a las políticas públicas
- Gobierno abierto desde la perspectiva de la transparencia, la participación ciudadana, la comunicación y las redes sociales en la gestión pública
- Administración pública inclusiva: igualdad de género, juventud e integración de la discapacidad como base del desarrollo humano
- Modelos de gestión y políticas públicas en el marco de los ODS y la Agenda 2030
- Gestión local y descentralización desde la perspectiva del desarrollo sostenible de ciudades
- Evaluación, calidad y otras técnicas de gestión como herramientas para la efectividad de las instituciones públicas
- Ética, integridad y lucha contra la corrupción
- Derecho público, Derecho parlamentario y garantías jurídicas como elementos esenciales del Derecho a la buena administración
- Tendencias generales de reforma y modernización de la administración pública
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.