Organizadas por la Red Kaleidos

Ciclo de Conferencias-Taller: ¿Cómo implicar, participar y responsabilizar a la ciudadanía en el conocimiento y desarrollo de la Agenda 2030?

 22/02/2022
 Compartir: 

Este Ciclo de Conferencias es la primera de las tres acciones diseñadas para este año 2022. La segunda acción, a partir de este Ciclo, será la creación de un Grupo de Trabajo Intermunicipal que elabore un documento, hoja de ruta, que dé respuesta a: ¿cómo implicar, participar y responsabilizar a la ciudadanía en el conocimiento y desarrollo de la Agenda 2030? Este documento recogería un Check list para que cada ayuntamiento se pudiera testear y ver en qué momento está y cuáles sus márgenes de mejora. Este trabajo desembocará en el V Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía (marzo 2023).

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, representa un marco global de desarrollo para los próximos quince años, con un objetivo prioritario: alcanzar el desarrollo para todas las personas, y hacerlo de forma sostenible.

En cualquier caso, son las administraciones autonómicas y locales las responsables de la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a escala regional y local. Gran parte de los desafíos en relación con la implementación de la Agenda 2030 dependerán en buena medida de una adecuada planificación de políticas autonómicas y locales, la dotación de servicios públicos clave, con una necesaria coordinación con los otros niveles de la Administración y gobernanza.

En este marco, la agenda y estrategia local está coordenada por la Agenda 2030 siendo muchas las acciones que se están desarrollando en este sentido pero hay cuestiones que no están resueltas ni, en muchos casos, planificadas e incorporadas en el Plan de Acción de los Gobiernos Locales.

- ¿Cómo socializamos, cómo hacemos partícipe, cómo implicamos a la ciudadanía?

- ¿Cómo alinear, implicar y alinear a las diferentes áreas y departamentos de nuestra propia organización municipal?

Necesitamos garantizar un entorno que facilite la participación en la toma de decisiones, consolidando y ampliando los espacios cívicos, y fortaleciendo una sociedad democrática.

Este Ciclo de Conferencias es la primera de las tres acciones diseñadas para este año 2022. La segunda acción, a partir de este Ciclo, será la creación de un Grupo de Trabajo Intermunicipal que elabore un documento, hoja de ruta, que dé respuesta a: ¿cómo implicar, participar y responsabilizar a la ciudadanía en el conocimiento y desarrollo de la Agenda 2030? Este documento recogería un Check list para que cada ayuntamiento se pudiera testear y ver en qué momento está y cuáles sus márgenes de mejora. Este trabajo desembocará en el V Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía (marzo 2023).

Características del Ciclo de Conferencias-Taller:

- Coordinado por Kaleidos.red

- Dirigido a responsables políticos y técnicos de Administraciones Locales y Territoriales

- 8 Sesiones de dos horas Online (Plataforma Zoom)

- Martes y miércoles de marzo por la tarde de 16.30 a 18.30 h.

- Certificación CIFAL - Unitar Órgano Formación Líderes Naciones Unidas

- Programa

INSCRIPCIONES

- Inscripción gratuita para personas de los Ayuntamientos Kaleidos.red. Contacto con Delegado Kaleidos en su Ayuntamiento.

- Inscripción No miembros de Kaleidos.red: 90 euros.

Información e inscripciones en secretaria@kaleidosred.org

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana