En esta primera edición han participado funcionarias y funcionarios de 14 países. Más de un 60 % presta servicio en los gobiernos nacionales y un 27% lo hace en el ámbito subnacional y un 11% en otras entidades.
A lo largo de los tres primeros módulos, los participantes se han inmerso en las cuestiones esenciales del papel que juega el Estado y la función pública en un mundo en constante cambio; han adquirido una visión general de los elementos que conforman la gestión de las finanzas públicas, de las tendencias y retos a los que se enfrentan actualmente las economías y han identificado el presupuesto por resultados como instrumento básico de la nueva gestión pública, al traducir en términos económicos las actuaciones que los gobiernos deciden llevar a cabo, y todo ello con el foco puesto en el impacto que está suponiendo la pandemia de lal COVID-19.
En los módulos 4 y 5 han desarrollado un trabajo práctico y aplicado en la generación de valor público y que resulte de interés para el alumno, la institución en la que presta servicio y finalmente para la sociedad. Los trabajos realizados se han centrado en los sectores de salud y educación, ambos especialmente sacudidos por la pandemia.
En estos momentos las dos instituciones organizadoras, trabajamos en la preparación de la segunda edición que comenzará previsiblemente a finales de abril
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.