Este programa de innovación supone grandes posibilidades de intercambio y beneficio mutuo para todos los agentes implicados (grupos de investigación, entidades culturales, empresas e instituciones receptoras de la transferencia, medios de comunicación), pero sobre todo para la ciudadanía, destinataria última de todas las actividades que refuercen el impacto social de todas las disciplinas que conforman las Artes y las Humanidades.
El primer evento sectorial, dedicado a las Humanidades Digitales (con especial énfasis en la Inteligencia Artificial), tendrá lugar el 16 de septiembre de 2021, también en el Círculo de Bellas Artes. Contará con la presencia institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y contará con tres partes: una sesión de presentación de proyectos por parte de las universidades y los centros de innovación implicados; mesas de debates sobre los desafíos sociales, humanísticos y filosóficos planteados por la Inteligencia Artificial; y una sesión sobre ética de la inteligencia artificial, que contará con la presencia del filósofo de la tecnología Mark Coeckelbergh.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.