En formato virtual

Primera sesión del Aula de derechos humanos de mujeres y niñas con discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres

 21/10/2020
 Compartir: 

Este miércoles 21 de octubre, a las 15 horas (hora local en Madrid), la Fundación CERMI Mujeres organiza la primera sesión del Aula de derechos humanos de mujeres y niñas con discapacidad, que lleva por título "Los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad a la luz de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad".

AULA DE DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD

SESIÓN 1ª

LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD A LA LUZ DE LA CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Miércoles, 21 de octubre de 2020

De 15:00 a 17:00 h, hora local de Madrid

Desarrollo en formato virtual

OBJETIVO GENERAL

Acercar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a las mujeres con discapacidad y a mujeres cuidadoras de familiares con discapacidad de base de toda la comunidad iberoamericana desde una perspectiva interseccional de género y derechos humanos de las mujeres. Para ello, se contará con una intervención magistral que centre la cuestión y con un panel de personas expertas en representación de organizaciones de personas con discapacidad, de mujeres con discapacidad y de otras partes interesadas. El Aula, que se desarrollará mediante un formato virtual, contará con lengua de signos y subtitulación.

PROGRAMA

15:00 h: Bienvenida a participantes. Conduce y dinamiza el Aula, Pilar Villarino Villarino, Secretaria general de la Fundación CERMI Mujeres.

15:02 h: Inauguración del ciclo de Aula de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con Discapacidad.

Intervienen:

- Jesús Ángel Celada Pérez, Director del Real Patronato sobre Discapacidad de España

- Ana Peláez Narváez, Vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres

15:10 h: Los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad a la luz de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Interviene:

- Isabel Caballero Pérez, Coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres y experta en derechos humanos de mujeres y niñas con discapacidad.

15:40 h: Preguntas de participantes y respuestas de ponente.

16:00 h: Panel de personas expertas: La aplicación del principio de igualdad de género y derechos de las mujeres en la implantación práctica de la CRPD

Intervienen:

16:00 h: Observación General nº 3 del Comité de la CRPD como hoja de ruta para la implementación del artículo 6 de la Convención y la aplicación del enfoque de género. Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Amalia Gamio, Relatora del Comité.

16:10 h: Cómo incorporar los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad en el trabajo de las organizaciones de personas con discapacidad. Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Jesús Martín Blanco, Delegado de derechos humanos del CERMI.

16:20 h: Cómo trabajar el empoderamiento de las mujeres y niñas con discapacidad desde sus propias organizaciones representativas. Círculo Emancipador de Mujeres y Niñas con Discapacidad (CIMUNIDIS). Chile. Marcela Benavides, Presidenta de la Corporación.

16:30 h: Preguntas de participantes y respuestas de ponentes.

16:50 h: Recapitulación y conclusiones.

17:00 h: Despedida y cierre.

LECTURAS RECOMENDADAS

-Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Enlace a los distintos formatos:

PDF: https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/crpd_SP.pdf

Lectura fácil: https://www.plenainclusion.org/sites/default/files/convencion_onu_lf.pdf

Pictogramas: https://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/convencion_accesible2.pdf

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

https://forms.gle/9x35S2AxWz62aeXH7

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana