Cabildo y ayuntamientos podrán utilizar de forma recíproca las listas de reserva de trabajadores

 09/09/2020
 Compartir: 

El Cabildo de Lanzarote ha suscrito sendos acuerdos de colaboración con los ayuntamientos de la isla en materia de Recursos Humanos con el fin de conseguir una óptima gestión de los mismos, concretándose un sistema de colaboración que posibilite la cooperación entre administraciones para la utilización recíproca de las listas de reserva constituidas tanto en el Cabildo insular como en los ayuntamientos para la cobertura de las necesidades que se generen en los mismos.

Lavozdelanzarote.com 09.09.20

De este modo, la presidenta del Cabildo, Mar Dolores Corujo, ha firmado este martes los primeros convenios con los Ayuntamientos de Tías, Haría y Yaiza, aunque en próximas fechas se firmará también con el resto de corporaciones municipales, Arrecife, San Bartolomé, Teguise y Tinajo.

Firma convenio del Cabildo con el Ayuntamiento de Tías

"La colaboración y cooperación interadministrativa es fundamental para impulsar la mejora de la prestación de los servicios públicos, y que éstos sean más eficaces a la hora de atender a la ciudadanía", ha afirmado Corujo. "Nuestra obligación es poner al alcance de los vecinos y vecinas de nuestra isla, todos los recursos que tiene la administración pública, siendo, desde luego, uno de los valores más importantes los empleados públicos”, ha añadido.

Gracias a estos convenios, Cabildo y Ayuntamientos se facilitarán, entre sí, las listas de reserva de las categorías de las que dispongan en cada momento para su nombramiento y/o contratación interino/laboral temporal por la entidad local que lo requiera, en los términos legalmente previstos. No obstante, será totalmente voluntario para los integrantes de la lista (bolsa de empleo), la aceptación de llamamientos efectuados a instancia de la otra administración distinta al conformante de la lista, sin que, en consecuencia, la no aceptación pueda implicar ningún perjuicio para su posicionamiento en la lista de la administración convocante.

Formación continua

Las corporaciones locales y la primera institución insular, en virtud de este acuerdo, también permitirán la participación del personal de cada una de las instituciones en las acciones de Formación Continua dirigidas a los empleados públicos de cada corporación y que cumplan con los requisitos exigidos en cada una de las convocatorias.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana