La Comunidad de Madrid crea un Grupo de Trabajo Interdepartamental

 01/09/2020
 Compartir: 

La Comunidad de Madrid ha aprobado la creación de un Grupo de Trabajo Interdepartamental. Este grupo se va a encargar de revisar el cuerpo normativo de la Comunidad de Madrid para identificar las normas que generan cargas innecesarias, que contengan duplicidades o cuya redacción se pueda clarificar, para proceder a su adecuación y simplificación, reduciendo los trámites burocráticos.

Soy-de.com 31.08.20

El Gobierno regional ha indicado que el “objetivo es avanzar hacia una mayor racionalización, eficacia y eficiencia de la gestión pública, dotándola al mismo tiempo de una mayor seguridad jurídica”. Además, “se busca reducir las cargas administrativas, facilitando y mejorando la relación de los ciudadanos, las empresas y los agentes sociales y económicos con la Administración pública”.

Si se considera oportuno, podrán participar expertos en diferentes materias

Esta actuación se enmarcan en el Plan para la Reactivación de la Comunidad de Madrid tras la crisis del COVID-19, “cuya medida número tres hace referencia, precisamente, a la necesidad de analizar la normativa vigente para identificar apartados que se puedan actualizar, simplificar o incluso derogar”.

El nuevo Grupo de Trabajo, coordinado por la Consejería de Presidencia, estará presidido por el viceconsejero de este departamento y formarán parte además los secretarios generales técnicos de cada una de las Consejerías del Gobierno regional, junto al secretario general del Consejo de Gobierno. Además, si se considera oportuno, podrán participar expertos en diferentes materias.

SIMPLIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

La creación del Grupo de Trabajo complementa los trabajos que ya se vienen realizando desde la Consejería de Presidencia para crear un marco normativo que simplifique la tramitación administrativa.

En este sentido se está trabajando en simplificar y reducir los trámites que se deben seguir para la aprobación de una norma en la Comunidad de Madrid, a fin de que la Administración gane en agilidad y eficacia.

La simplificación de procedimientos constituye una herramienta fundamental para incrementar la eficacia, la eficiencia y la seguridad de cualquier proceso administrativo, lo que redunda en una mejora de la agilidad en la acción de Gobierno.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana