Comparecencia de la secretaria de Estado de Función Pública en el Senado
En particular, los PGE incluyen una Oferta de Empleo Público para este año que podría alcanzar las 67.000 plazas en todas las Administraciones Públicas y amplía los sectores prioritarios con tasa de reposición del 100% de los efectivos. De este modo, a los ya conocidos, se suman la atención al ciudadano en los servicios públicos, la prestación directa del servicio de transporte público y seguridad y emergencias.
Por otra parte, los presupuestos permitirán acometer un proceso extraordinario de conversión de plazas temporales en fijas para reducir la tasa de temporalidad en las Administraciones Públicas, que alcanza una media del 30 por ciento. Podrá afectar a 250.000 puestos de trabajo en un periodo de tres años, la mayoría de los cuales en las Comunidades Autónomas y principalmente en los sectores de sanidad, docencia y servicios sociales.
Collado remarcó que "los procesos selectivos se desarrollarán cumpliendo estrictamente los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad", como se recoge en el texto del Acuerdo firmado con las organizaciones sindicales el pasado 29 de marzo y así garantizan la Constitución española, el Estatuto Básico del Empleado Público y el propio proyecto de Ley de Presupuestos.
Esta medida afectará a los sectores de docencia, sanidad, justicia, servicios sociales, policía local, gestión tributaria y recaudación, e inspección y sanción de servicios y actividades.
Durante la tramitación del proyecto de Presupuestos en el Congreso, se han incorporado a estos sectores los de Servicios Públicos de Empleo (SEPE), estatal y autonómicos, el personal docente universitario y los médicos inspectores del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
Administración digital
Collado también señaló que los PGE permitirán avanzar en los planes para implantar la administración digital en toda la Administración General del Estado y sus organismos públicos. En paralelo, se incrementará la prestación de soluciones de gestión online para las Comunidades Autónomas y entidades locales, a las que ya se ofrece gratuitamente más de 50 herramientas de todo tipo.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.