Los libros del INAP
En la colección “Innap Investiga”, se ha editado, “Redes locales de innovación social: Extracción del conocimiento en redes sociales para la toma de decisiones en las Administraciones públicas”. Investigación que ha llevado a cabo el Grupo de Análisis de Decisiones y Estadística de la Universidad Politécnica de Madrid.
El proyecto investigador se adentra en el estudio de la estructura y elementos configuradores y comportamentales de las redes sociales. A partir de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, se pueden analizar y visualizar las necesidades de los ciudadanos patentes en las redes. Facilitar la toma de decisiones a los gestores públicos, a través del conocimiento del grado de aceptación de las políticas públicas implantadas es el objetivo de esta investigación social.
“Formación innovadora. Segunda edición”, es el título aparecido en la línea editorial “Innap Innova”. Los gestores públicos, Juan Carlos González González y Maruja Gutierrez Díaz, analizan y evalúan diferentes escenarios, modelos y experiencias formativas innovadoras, al objeto de que su implantación en nuestras Administraciones públicas produzca mejores sustantivas en el aprendizaje y en la cualificación de sus trabajadores.
Dentro de la colección “Innap Inserta”, aparecen dos nuevos libros, el primero, “Mi compañero tiene un Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)”, de los investigadores Esther Petisco Rodríguez, Pilar Pallero Soto y Agustín Huete García. La publicación describe síntomas, características principales y detalla aquellas cualidades más positivas que definen a este colectivo.
También de los mismos especialistas es, “Mi compañero tiene Capacidad Intelectual Límite (CIL)”, dedicado a un grupo específico dentro de la población con discapacidad intelectual, que asimismo requiere de un apoyo determinado en el entorno laboral. Se explicitan sus peculiaridades, y se analizan capacidades y limitaciones.
Ambos textos, persiguen servir de guía y ayuda para facilitar la adaptación de estos colectivos en el entorno laboral, posibilitando que las personas con estos trastornos, desarrollen su actividad laboral en plenitud y sin dificultad.
Pulse aquí para acceder a más información sobre la colección Innap Investiga.
Pulse aquí para acceder a más información sobre la colección Innap Innova.
Pulse aquí para acceder a más información sobre la colección Innap Inserta.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.