Los libros del INAP

Publicados nuevos títulos de las líneas editoriales “Innap Investiga”, “Innap Innova” e “Innap Inserta”

 02/01/2017
 Compartir: 

En la colección “Innap Investiga”, se ha editado, “Redes locales de innovación social: Extracción del conocimiento en redes sociales para la toma de decisiones en las Administraciones públicas”. “Formación innovadora. Segunda edición”, es el título aparecido en la línea editorial “Innap Innova”. Dentro de la colección “Innap Inserta”, aparecen dos nuevos libros, el primero, “Mi compañero tiene un Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)” y “ Mi compañero tiene Capacidad Intelectual Límite (CIL) ”.

En la colección “Innap Investiga”, se ha editado, “Redes locales de innovación social: Extracción del conocimiento en redes sociales para la toma de decisiones en las Administraciones públicas”. Investigación que ha llevado a cabo el Grupo de Análisis de Decisiones y Estadística de la Universidad Politécnica de Madrid.

El proyecto investigador se adentra en el estudio de la estructura y elementos configuradores y comportamentales de las redes sociales. A partir de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, se pueden analizar y visualizar las necesidades de los ciudadanos patentes en las redes. Facilitar la toma de decisiones a los gestores públicos, a través del conocimiento del grado de aceptación de las políticas públicas implantadas es el objetivo de esta investigación social.

Formación innovadora. Segunda edición”, es el título aparecido en la línea editorial “Innap Innova”. Los gestores públicos, Juan Carlos González González y Maruja Gutierrez Díaz, analizan y evalúan diferentes escenarios, modelos y experiencias formativas innovadoras, al objeto de que su implantación en nuestras Administraciones públicas produzca mejores sustantivas en el aprendizaje y en la cualificación de sus trabajadores.

Dentro de la colección “Innap Inserta”, aparecen dos nuevos libros, el primero, “Mi compañero tiene un Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)”, de los investigadores Esther Petisco Rodríguez, Pilar Pallero Soto y Agustín Huete García. La publicación describe síntomas, características principales y detalla aquellas cualidades más positivas que definen a este colectivo.

También de los mismos especialistas es, “Mi compañero tiene Capacidad Intelectual Límite (CIL)”, dedicado a un grupo específico dentro de la población con discapacidad intelectual, que asimismo requiere de un apoyo determinado en el entorno laboral. Se explicitan sus peculiaridades, y se analizan capacidades y limitaciones.

Ambos textos, persiguen servir de guía y ayuda para facilitar la adaptación de estos colectivos en el entorno laboral, posibilitando que las personas con estos trastornos, desarrollen su actividad laboral en plenitud y sin dificultad.

Pulse aquí para acceder a más información sobre la colección Innap Investiga.

Pulse aquí para acceder a más información sobre la colección Innap Innova.

Pulse aquí para acceder a más información sobre la colección Innap Inserta.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana