El PMP de octubre del conjunto de las CCAA se sitúa en 35,34 días, el mejor dato desde el inicio de la serie

 23/12/2016
 Compartir: 

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de octubre se ha situado en 35,34 días en el conjunto de las Comunidades Autónomas, lo que supone una reducción de 5,75 días con respecto al mes anterior. En relación con el dato del PMP global, se trata del mejor dato publicado desde el inicio de la serie (septiembre de 2014).

- Supone una reducción de 5,75 días con respecto al mes anterior. Nueve Comunidades Autónomas se sitúan por debajo de los 30 días.

- El PMP de las entidades locales de Cesión baja hasta los 70,12 días días y bajaría hasta los 14 días si se excluyen los municipios que presentan un PMP superior a 60 días y que representan alrededor de un 14,8 % de las entidades que presentan información.

La ratio de operaciones pagadas ha disminuido 10,52 días, variando de 38,64 a 28,12 días, y la ratio de operaciones pendientes de pago ha disminuido 3,10 días, pasando de 42,70 a 39,60 días.

Por CCAA, y como dato destacado, subrayar que Aragón y Extremadura, incursas en el procedimiento de retención del RD 635/2014, siguen cumpliendo el plazo máximo de pago previsto en la normativa (30 días) por cuarto mes consecutivo desde la publicación de la serie histórica. Ambas comunidades, desde septiembre de 2014, siempre habían comunicado un PMP superior a 60 días. En el mes de octubre, asciende a 23,78 y 16,96 días, respectivamente. En el caso de que cumplieran también con el PMP en los meses de noviembre y diciembre finalizaría el procedimiento de retención.

En el lado contrario, incumplen el plazo de 30 días Illes Balears, Cantabria, Cataluña y Comunidad de Madrid. En relación con los datos del mes de septiembre, destaca que Illes Balears y Comunidad de Madrid reducen su ratio por debajo de 60 días y Cataluña ha incrementado el plazo máximo de pago superando el umbral de 30 días.

Incumplen el plazo de 60 días, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. En el caso de Murcia, si superara este plazo el mes siguiente, se produciría el incumplimiento de los plazos previsto en el artículo 20.5 LOEPSF, relativo a las medidas correctoras. Para Valencia, el incumplimiento del plazo de 60 días en noviembre determinaría la aplicación del artículo 20.6 LOEPSF relativo al procedimiento de retención de recursos del sistema.

Por último, la Comunidad de Castilla y León, que llevaba superando el plazo de 60 días desde abril de 2016, ha comunicado este mes un PMP inferior a 30 días (24,86). Al haber comunicado este PMP, los efectos de la comunicación de alerta previstos en el artículo 18.4 se desactivan.

Comunicaciones PMP a Comunidades Autónomas.

PMP Comunidades Autónomas.

Mapa del Periodo Medio de Pago por Comunidades Autónomas.

DEUDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La deuda comercial de las Comunidades Autónomas aumenta 295,89 millones de euros, lo que supone un 4,20% con respecto al mes anterior, situándose en 7.334,90 millones de euros.

La deuda no financiera aumenta en 546,03 millones de euros (4,99% con respecto al mes anterior) y se sitúa en 11.498,31 millones de euros.

CORPORACIONES LOCALES

En cuanto a las Corporaciones Locales, las Entidades de Cesión presentan un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 70,12 días, 15,44 días menos que en el pasado mes de septiembre. Del mismo modo, si se excluyen aquellas entidades que presentan un PMP superior a 60 días y que representan un 14,8 % del total que presentan información, el PMP desciende casi 1 día y medio, de 15,24 en septiembre a 14 días en octubre.

Si no se tienen en cuenta las Entidades con PMP excesivo (superior a 60 días), los datos serían los siguientes:

De las principales ciudades, tan sólo Palma de Mallorca presenta un PMP superior a 60 días, y junto a esta un total de 3 presentan algo más de 30 días en octubre.

Mapa Corporaciones Locales.

PMP Corporaciones Locales.

PMP mes de octubre 2016.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana