42 ayuntamientos reciben anticipos de su participación en tributos del Estado de 2015 por un importe total de 221 millones de euros

 27/11/2015
 Compartir: 

Los ayuntamientos van a recibir ya los anticipos que habían solicitado de su participación en tributos del Estado, acogiéndose al Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía.

- Estos recursos dotarán de liquidez a corto plazo a estos ayuntamientos, que podrán disponer a partir de ahora de nuevos recursos para atender, entre otras, obligaciones de pago con sus proveedores

- Los anticipos se cancelarían mediante operaciones de préstamo formalizadas en 2016 con cargo al compartimento del Fondo de Ordenación del Fondo de Financiación a Entidades Locales

25 de noviembre de 2015.- El importe máximo de estos créditos es el equivalente al total de las entregas a cuenta de la participación en tributos del Estado del año 2015 y vienen a aliviar a aquellos ayuntamientos con una situación financiera negativa.

Mañana viernes, 27 de noviembre, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas transferirá una cantidad total de 221 millones de euros a 42 ayuntamientos que habían solicitado beneficiarse de esta medida. De esta forma, obtendrán liquidez a corto plazo y podrán disponer de nuevos recursos para atender obligaciones de pago vencidas o de vencimiento inmediato.

Las entidades locales que recibirán estos anticipos son Alamillo, Almuñécar, Barbate, Los Barrios, Campillo de Arenas, Campos del Río, Cañaveral, Carranque, Carrión de los Céspedes, Catoira, Cazorla, Cenicientos, Ceutí, Chipiona, Cogollos de la Vega, Cuenca, Gandía, La Gineta, Guaro, Jaén, Jamilena, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Moncada, Montellano, Moraleja de En medio, Moratalla, Navalcarnero, Los Palacios y Villafranca, Parla, Peguerinos, Plasenzuela, Puerto Real, Riópar, Sanlúcar de Barrameda, Terradillos, Torrejón de la Calzada, Totana, Turre, Valverde del Camino, Villamartín y Los Villares.

Estos anticipos se refinanciarán mediante operaciones de préstamos formalizadas en 2016 con cargo al compartimento Fondo de Ordenación, del Fondo de Financiación a Entidades Locales, que regula el Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana