II Curso de Directivos de las Administraciones Públicas organizado por el INAP

 06/05/2015
 Compartir: 

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), con la colaboración de la Escuela de Administración Regional de Castilla-La Mancha, lleva a cabo el tercer módulo de la segunda edición del Curso de Directivos de las Administraciones Públicas. El curso tendrá lugar en Toledo los días 6 y 7 de mayo de 2015 en las instalaciones de la sede de la Escuela de Administración Regional de Castilla-La Mancha y a él asistirán unos veinticinco responsables de la gestión de las distintas administraciones públicas, direcciones y jefaturas de servicios de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Administración General del Estado, seleccionados por el INAP.

Este curso se enmarca en la formación para directivos públicos que desde hace años viene organizando el INAP y continúa este año con un curso de cuatro módulos, el primero de los cuales ya se realizó en Madrid a principios de año y cuyo segundo módulo se celebró en Oviedo y Avilés, en colaboración con el Principado de Asturias.

Este tercer módulo, denominado "Políticas renovadas para una nueva gestión pública" tiene como objetivos:

- Sensibilizar a los asistentes de cómo conseguir un crecimiento económico y una cohesión social mediante nuevas políticas.

- Comprender y aplicar en la Administración pública las herramientas disponibles y las nuevas tecnologías para acercar la administración al ciudadano y así impulsar el cambio que la sociedad está demandando.

- Intercambiar experiencias de nuevas políticas educativas y dar a conocer el nuevo modelo de formación al profesorado en Castilla-La Mancha. Mostrar la creación del Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) sus objetivos y alcance, los distintos agentes en el modelo de formación, lo ejes formativos y su justificación, y por último los proyectos innovadores del CRFP.

- Proporcionar información de las nuevas apuestas políticas en materia de familia, menores y promoción social que ya han sido aplicadas en nuestra comunidad autónoma con resultados excelentes.

- Ahondar en el nuevo concepto de políticas globalizadas que facilitarán una visión estratégica a la hora de desarrollar estas políticas y aplicarlas con garantía de éxito.

- Comprender la racionalización de los servicios públicos como algo inherente a este orden global.

- Destacar que las relaciones profesionales entre los alumnos de este curso avalan el éxito del mismo y nos descubren que la persona es el eje vertebrador para la creación, impulso, desarrollo, aplicación y evaluación de las nuevas políticas y así, entre todos, conseguir una verdadera innovación de la Administración.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana