Las CCAA ahorrarán 22.647millones de euros a lo largo de todo el período de los mecanismos extraordinarios de financiación

 13/03/2015
 Compartir: 

Las Comunidades Autónomas ahorrarán 22.647,8 millones de euros al beneficiarse de las ventajas financieras de su adhesión a los distintos mecanismos extraordinarios de financiación puestos en marcha por el Gobierno de España desde 2012 hasta la actualidad. Los tipos de interés de estos mecanismos de financiación, con cargo al Fondo de Financiación de CCAA para 2015 -Facilidad Financiera, Fondo de Liquidez Autonómico y Fondo Social- han quedado fijados en el 0,834% para los períodos en que el tipo de interés aplicable no sea del 0%.

- Las medidas de liquidez puestas en marcha por el Gobierno de España hasta 2014 -Fondo de Financiación de Pago a Proveedores y FLA 2012- 2014- también se beneficiarán de la rebaja del tipo de interés

12 de marzo de 2015- El nuevo tipo de interés, por tanto, se aplicará a partir de 2016 para el Fondo de Liquidez Autonómico y el Fondo Social y a partir de 2018 para la Facilidad Financiera.

El mismo tipo de interés será aplicable también, a partir de 2016, a los mecanismos de financiación a CCAA formalizados hasta el año 2014, es decir, el Fondo de Financiación de Pago a Proveedores en sus tres fases, y el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de los años 2012, 2013 y 2014.

Más ahorros para las CCAA

Con estos tipos de interés establecidos, del 0% y del 0,834%, junto a las medidas adoptadas en los últimos años y los beneficios obtenidos por las decisiones sobre las liquidaciones negativas, los ahorros para las CCAA aumentarán considerablemente en todo el período de los préstamos.

Desde 2012 y hasta 2015, las CCAA recibirán en todas las medidas de liquidez un total de 167.476,42 millones de euros. Sumando las medidas de liquidez que en el mismo período han recibido las EELL, la liquidez total de las Administraciones Territoriales alcanza los 184.167 millones de euros.

Con esta financiación ventajosa, y teniendo en cuenta los tipos de interés existentes en el mercado, a los que podrían acceder las Comunidades Autónomas, los ahorros conseguidos para el conjunto de CCAA, en toda la vida de las operaciones de los mecanismos extraordinarios de financiación, ascenderán a 22.647,8 millones de euros.

Las CCAA que más ahorros obtendrán son Cataluña, 8.026,86 millones, el 35,4%; Comunitat Valenciana, 4.918,51 millones, el 21,7%; y Andalucía 3.969,42 millones, el 17,5%. Las tres CCAA sumarán el 74,7% de los ahorros obtenidos por todas las CCAA.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana