Los proveedores de la Administración Pública deberán usar la factura electrónica a partir de hoy

 15/01/2015
 Compartir: 

Las empresas proveedoras de las diferentes administraciones públicas estarán obligadas a presentar sus facturas en formato electrónico a partir de hoy, 15 de enero, con la entrada en vigor de la Ley 25/2013. Esta Ley busca impulsar el uso de la factura electrónica, facilitar la creación del registro contable de facturas, regular el procedimiento para su tramitación en las administraciones públicas, así como las actuaciones de seguimiento por los órganos competentes.

Europa Press 15.01.15

La Ley establece que, en tanto no se cumplan los requisitos de tiempo y forma de presentación establecidos en la normativa, no se entenderá cumplida la obligación de presentación de facturas en el registro.

De acuerdo con la normativa, las administraciones públicas podrán excluir reglamentariamente de esta obligación las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000 euros y a las emitidas a los servicios en el exterior hasta que dichas facturas puedan satisfacer los requerimientos para su presentación y los servicios en el exterior dispongan de los medios y sistemas apropiados para su recepción en dichos servicios.

La firma especializada en servicios de intercambio electrónico Seres señala que el 98% de los proveedores de las administraciones públicas conoce este cambio normativo.

LOS PROVEEDORES CONOCEN LA LEY

En este sentido, desde el mes de junio, se ha reducido en un 14% el número de las empresas que, conociendo el cambio global, desconocían las consecuencias que tendrá en su actividad, ha explicado Seres.

En cuanto a la preparación, en el período de junio a septiembre de 2014, ha aumentado el porcentaje de empresas que están preparadas para afrontar la obligatoriedad. El incremento más significativo se encuentra entre las grandes empresas y las medianas.

En concreto, en el caso de las medianas empresas, el 29% afirmaba estar preparadas o muy cerca de estarlo a finales de septiembre, mientras que un 48% de las pequeñas empresas y micropymes afirmaba estar preparadas para asumir la nueva normativa.

Para el director de marketing de Iberia y Latam de Seres, Alberto Redondo, este cambio en el nivel de conocimiento de las empresas es el resultado de los esfuerzos de información y divulgación realizados por la Administración Pública, impulsados sobre todo por Red.es.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana