Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030

 21/04/2022
 Compartir: 

Decreto 22/2022, de 5 de abril, por el que se modifica el Decreto 38/2018, de 5 de junio, por el que se crea la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 (DOCM de 20 de abril de 2022). Texto completo.

DECRETO 22/2022, DE 5 DE ABRIL, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 38/2018, DE 5 DE JUNIO, POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA AGENDA 2030.

La Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, creada por Decreto 38/2018, de 5 de junio , nació con la finalidad de impulsar todas las acciones que se deban articular a fin de cumplir los compromisos incluidos en la Hoja de Ruta de la Agenda 2030.

Mediante el Decreto 34/2020, de 14 de julio, se modifica el Decreto 38/2018, de 5 de junio , a fin de adecuar la Comisión a la nueva estructura orgánica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En aras a tener una representación lo más amplia posible de la sociedad castellano manchega y en consonancia con el ODS 17 (Alianzas para conseguir los objetivos) que la Agenda 2030 promueve, se considera conveniente ampliar la composición de la comisión de seguimiento, a fin de incorporar en la misma representación perteneciente al ámbito universitario, así como a las organizaciones sindicales más representativas de la región.

De acuerdo con lo expuesto, a propuesta del Consejero de Desarrollo Sostenible y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 5 de abril de 2022, Dispongo:

Artículo Único. Modificación del Decreto 38/2018, de 5 de junio , por el que se crea la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030.

El artículo 3 del Decreto 38/2018, de 5 de junio, por el que se crea la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, queda redactado en los siguientes términos:

“Artículo 3. Composición.

1. La Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 tendrá la siguiente composición:

a) Presidencia. Quien ostente la titularidad de la Vicepresidencia del Gobierno de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha.

b) Vicepresidencia. Quien posea la titularidad de la Consejería con competencias en materia de la Agenda 2030 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

c) Vocalías:

1.º. La persona titular de la Dirección General competente en materia de la Agenda 2030.

2.º. La persona titular de la Dirección General competente en materia de asuntos europeos.

3.º. Una persona por cada una de las Consejerías, siendo designadas por sus titulares de entre aquellas con rango de al menos Director/a General.

4.º. Una persona en representación de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

5.º. Una persona en representación de la Universidad más representativa de la región.

6.º. Dos personas en representación de las organizaciones sindicales más representativas en la región.

7.º. Una persona como representante del ámbito económico que provenga de la organización empresarial más representativa de la región.

8.º. Una persona que represente al tercer sector social de Castilla-La Mancha elegida por la Mesa del Tercer sector.

9.º. Una persona en representación de las entidades medioambientales de la Región elegida por el Consejo Regional de Medio Ambiente.

d) Secretaría: Será desempeñada por quien designe la persona titular de la Dirección General competente en materia de la Agenda 2030, de entre el personal funcionario, que asistirá a sus reuniones sin voz y sin voto.

2. La constitución de la Comisión tenderá a la consecución del principio de participación equilibrada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha”.

Disposición final única. Entrada en vigor.

El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana