RESOLUCIÓN 70E/2022, DE 22 DE MARZO, DEL DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO RURAL, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES CANDIDATAS A GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL DE NAVARRA POR LA QUE SE CONCEDE LA AYUDA PREPARATORIA PARA EL DISEÑO DE SUS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO (EDLP), EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC (PEPAC) EN NAVARRA PARA EL PERIODO 2023-2027. IDENTIFICACIÓN BDNS: 616819.
El desarrollo local participativo (DLP) es el instrumento de política territorial que consiste en ceder la iniciativa de planificación a las comunidades locales, organizadas en asociaciones público-privadas, que elaboran y ejecutan una estrategia de desarrollo para un territorio determinado aprovechando sus propios recursos.
En el periodo 2014-2020 el DLP ha estado integrado en el Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 (PDR 2014-2020), a través de la medida “M19. Apoyo para el desarrollo local LEADER (DLP)” en virtud de lo establecido en los reglamentos (UE) 1303/2013 y 1305/2013 del Parlamento y del Consejo. La medida comprende las siguientes operaciones: gastos preparatorios e implementación de las estrategias de desarrollo local, proyectos de cooperación y gastos de animación y funcionamiento. El Programa fue aprobado por las instituciones comunitarias mediante Decisión de ejecución C (2015) 8143 de la Comisión, de 18 de noviembre y su gasto público está cofinanciado al 65% por FEADER.
En el nuevo periodo de programación de fondos europeos, el Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio, en su título III (Programación) destina el capítulo II al desarrollo local participativo. Dicha normativa define los posibles apoyos financieros, fija el contenido de las estrategias de desarrollo local y su selección, establece las tareas y condiciones de los grupos de acción local, entidades encargadas de concebir y llevar a la práctica las estrategias, y finalmente, determina los posibles tipos de ayuda. Así mismo posibilita a los grupos de acción local (GAL) para desarrollar tareas suplementarias delegadas por la autoridad de gestión o el organismo pagador, y dispone que la ayuda al desarrollo local participativo incluya el desarrollo de capacidades y medidas preparatorias de apoyo al diseño y ejecución de la futura estrategia.
En el mismo se consolida que el planteamiento del desarrollo local participativo, denominado “LEADER” en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), o cualquier otro instrumento territorial de apoyo a iniciativas diseñadas por los Estados miembros, debe basarse en las estrategias de desarrollo territorial y local.
Conforme el artículo 2 del Reglamento (UE) 2021/2115, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los EEMM en el marco de la PAC (reglamento PEPAC), se establece que el Desarrollo Local Participativo se aplicará a la ayuda financiada por el FEADER. Concretamente se regula a través del artículo 77 que ordena la concesión de ayudas a la cooperación en las que se incluyen la preparación y ejecución de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo definidas conforme R(UE) 2021/1060.
De acuerdo al artículo 1 del Reglamento (UE) 2020/2220, del Parlamento y del Consejo, se prorroga el periodo de duración de los programas financiados por el fondo FEADER hasta el 31 de diciembre de 2022. Así mismo en su capítulo II, establece que para el caso de los programas prorrogados se podrá apoyar los gastos de desarrollo de capacidades y acciones preparatorias en apoyo del diseño y la futura aplicación de las estrategias de desarrollo local participativo bajo el nuevo marco jurídico para el desarrollo del periodo 2023-2027.
De conformidad con lo anterior, se aprobó la séptima modificación del programa de desarrollo rural de Navarra 2014-2020 mediante Decisión de Ejecución C (2021) 4936 de la Comisión el 29 de junio de 2021. En el marco de la misma, los grupos de acción local navarros definidos para el periodo 2014-2021, pueden continuar con la ejecución de la “M19. Apoyo para el desarrollo local LEADER (DLP)” hasta el 31 de diciembre de 2022. En el mismo sentido se reserva dotación y adapta la submedida de gastos preparatorios de las estrategias.
Conforme a lo indicado, es esencial que los grupos de acción local, que representan los intereses de las comunidades locales, se encarguen del diseño y la ejecución de las estrategias de desarrollo local participativo. No obstante, las estrategias territoriales deben desarrollarse y respaldarse bajo la responsabilidad de las autoridades u organismos pertinentes, siendo las mismas las encargadas de su selección1. Por tanto, la autoridad de gestión pertinente definirá los criterios de selección de dichas estrategias, creará un comité que lleve a cabo la selección y aprobará las estrategias seleccionadas por el comité, de conformidad con el artículo 32.2 del Reglamento (UE) 2021/1060.
Con objeto de poner en marcha la mencionada ayuda al desarrollo local participativo, se precisa avanzar en determinados aspectos previos, entre los que se encuentran la selección de los nuevos grupos de acción local de Navarra y sus estrategias de desarrollo local participativo (EDLP).
Por tanto, para evitar el retraso en la aplicación de las estrategias de desarrollo local y permitir que el tiempo de preparación sea suficiente, el procedimiento de selección de grupos y sus estrategias se desarrollará en dos fases; una primera de preselección de organizaciones candidatas a grupos de acción local y otra posterior de selección de las EDLP diseñadas por las organizaciones seleccionadas en la primera fase. El objeto de la presente resolución es el de articular la primera fase de preselección de organizaciones candidatas a grupo de acción local:
1. Determinar cuáles serán las organizaciones candidatas a grupo de acción local que podrán presentar EDLP en la segunda fase.
2. Delimitar la adhesión de los municipios establecidos en el marco del territorio Leader a cada organización candidata a grupo de acción local.
3. Repartir provisionalmente los fondos que se utilizarán para apoyar las estrategias. Dicha financiación no tendrá la consideración de concesión de ayuda a las organizaciones candidatas hasta que sus EDLP sean finalmente seleccionadas y firmen el convenio con el Departamento.
4. Conceder a las organizaciones candidatas la ayuda preparatoria para los gastos de elaboración de la EDLP, conforme el artículo 4 del Reglamento (UE) 2020/2220 y a los artículos 34.1.a) y 34.2 del Reglamento (UE) 2021/1060.
El Gobierno de Navarra, en sesión celebrada el día 23 de febrero de 2022, adoptó, el acuerdo 32121 por el que se autoriza al director general de Desarrollo Rural a la adquisición del compromiso de 800.000 euros, para la submedida M19.01, “Ayuda preparatoria LEADER”, en el marco del PDR Navarra 2014-2020.
De conformidad con lo expuesto, y en ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 32 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral y el Decreto Foral 258/2019 de 23 de octubre , por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente,
RESUELVO:
1.º Aprobar las bases reguladoras para la convocatoria de selección de las organizaciones candidatas a grupos de acción local de Navarra por la que se concede la ayuda preparatoria para el diseño de sus Estrategias de Desarrollo Local participativo (EDLP), en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) de Navarra 2023-2027.
2.º Aprobar la convocatoria de selección de las organizaciones candidatas a grupos de acción local de Navarra por la que se concede la ayuda preparatoria para el diseño de sus Estrategias de Desarrollo Local participativo (EDLP), en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) de Navarra 2023-2027.
3.º Autorizar un gasto de 800.000,00 euros con cargo a la partida que en 2023 sea equivalente a la 720007 72300 7819 412102 “PDR FEADER 2014-2020. Estrategias de desarrollo local participativo” de los Presupuestos de Gastos del Gobierno de Navarra de 2022, de conformidad con las condiciones establecidas en el artículo 31.3 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones, y condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente.
4.º Registrar las bases reguladoras en la Base de Datos de Gobierno de Navarra de Subvenciones (BDGNS).
5.º Publicar esta resolución y sus anexos en el Boletín Oficial de Navarra.
6.º Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación.
Anexos
Omitidos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.