En ella se abordará un estudio sobre las cuestiones jurídicas y administrativas que rodean este tipo de aplicaciones informáticas en materia de contratación pública por parte de los profesores Cerrillo y Miranzo. Posteriormente, se analizarán algunos de los casos de implantación de herramientas tecnológicas de análisis de datos en diferentes niveles Administrativos. En particular, se explorarán los proyectos de datos abiertos, IA y lucha contra la corrupción de la Generalitat de Catalunya de la Comunitat Valenciana y a nivel internacional a través de la Open Contracting Partnership.
Organiza: Universitat Oberta de Catalunya
Directores: Agustí Cerrillo i Martinez y Javier Miranzo Díaz
PROGRAMA
17:00h - El uso de las nuevas tecnologías en la contratación pública. Marco jurídico, retos y oportunidades
Agustí Cerrillo i Martínez
Catedrático de Derecho Administrativo UOC
Javier Miranzo Díaz
Profesor Lector de Derecho Administrativo UOC
17:30h - La implantación de nuevas tecnologías como elemento de integridad en Cataluña
Anna Ciutat
Subdirectora general de regulació i supervisió. Direcció General de contratació pública. Generalitat de Cataluña.
18:00h - El sistema algorítmico de identificación de riesgos de la Inspección general de Servicios de la Generalitat Valenciana
Pedro Giménez Cases
Inspector de Serveis. Inspecció General de Serveis. Consellaria de Justícia, Interior i Administració Pública.Generalitat Valenciana
18:30h - El análisis de datos abiertos de contractaciones públicas al servicio de la integridad
Camila Salazar.
Lead Data Analyst. Open Contracting Partnership.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.