Estructura de la organización central de la Osakidetza-Servicio vasco de salud

 03/02/2021
 Compartir: 

Acuerdo de 18 de diciembre de 2020, del Consejo de Administración de Osakidetza-Servicio vasco de salud, por el que se modifica la estructura de la organización central (BOPV de 2 de febrero de 2021). Texto completo.

ACUERDO DE 18 DE DICIEMBRE DE 2020, DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD, POR EL QUE SE MODIFICA LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN CENTRAL.

En virtud de las competencias atribuidas en el Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se aprueban los Estatutos Sociales de Osakidetza-Servicio vasco de salud y, en particular, de su Disposición Adicional Primera, a tenor de la cual “a partir de la constitución de los órganos rectores y de gestión (...) podrán adoptarse los acuerdos que requiera la estructura y organización del personal”, y de su artículo 8 del Anexo I, que establece que corresponde al Consejo de Administración entre otras “Aprobar, a propuesta del Director General y de acuerdo con las normas que establezcan los Estatutos Sociales, la estructura orgánica y normas de funcionamiento que requiera la organización central del Ente Público, así como las normas y criterios de desarrollo organizativo que asimismo le atribuyan los Estatutos Sociales en relación con las organizaciones de servicios sanitarios del Ente Público.”

Considerando que para abordar la transformación digital del ente resulta operativamente más adecuado la reorganización de la estructura de servicios centrales del ente público, en el sentido de la adscripción de la Subdirección de Informática y Sistemas de Información, actualmente bajo dependencia de la Dirección General, a la Dirección Económica Financiera.

Considerando que la nueva estructura no conlleva incremento de plantilla.

Este Consejo de Administración, en el marco de lo expuesto y, en virtud de las competencias atribuidas en el artículo 8.5 de los Estatutos Sociales, viene a adoptar el siguiente,

ACUERDO

Primero.- Aprobar la propuesta presentada por la Directora General de Osakidetza-Servicio vasco de salud, cuyo organigrama se adjunta como anexo, por la que se modifica la estructura actual vigente de la Organización Central, en el siguiente sentido: se procede a la modificación de la actual adscripción de la Subdirección de Informática y Sistemas de información que pasa de depender de la Dirección Generala hacerlo de la Dirección Económica-Financiera. Se procede, asimismo, a la modificación de la propia estructura de la indicada Dirección Económico-Financiera, pasando la misma a adoptar la estructura reflejada en el anexo adjunto.

Segundo.- Autorizar a la Dirección General de Osakidetza a adoptar las medidas que en el ámbito de sus competencias correspondan, para desarrollar y materializar la nueva estructura acorde a la memoria presentada a este Consejo de Administración.

Tercero.- Dejar sin vigencia cualquier otra estructura organizativa que no sea conforme a la aprobada por el presente Acuerdo.

Cuarto.- El presente Acuerdo surtirá efectos a partir del día siguiente al de su aprobación. Remítase al Boletín Oficial del País Vasco para su publicación, no obstante, comuníquese a la totalidad de Subdirecciones que conforman la Organización Central de Osakidetza-Servicio vasco de salud a los efectos oportunos.

En Vitoria-Gasteiz, a 18 de diciembre de 2020.

La Presidenta del Consejo de Administración de Osakidetza-Servicio vasco de salud,

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana