Organizan:
- Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”
- Aula de Contratación Pública Sostenible y Responsable
- Área de Derecho Administrativo de la UCLM
Dirección:
Javier Miranzo Díaz
PROGRAMA
09:00 h.
Presentación del Seminario
Luis Arroyo Jiménez
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha.
Director de Investigación, Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”.
09:15 h.
Ponencia inaugural: Los retos del Derecho Público ante la transformación tecnológica Lorenzo Cotino Hueso
Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Valencia.
10:15 h.
Transparencia, protección de datos y algoritmos en los proyectos de Ciudades Inteligentes
Clara Velasco Rico
Profesora Agregada (int.) de Derecho Administrativo, Universitat Pompeu Fabra (Barcelona).
11:15 h.
Pausa café
11:45 h.
Las posibilidades de la Inteligencia Artificial en la lucha contra el fraude y la prevención de la corrupción
Óscar Capdeferro
Profesor Lector de Derecho Administrativo, Universidad de Barcelona.
12:45 h.
Mesa redonda: Nuevas tecnologías e innovación en el ámbito de la contratación pública
MODERA:
José Antonio Moreno Molina
Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha.
PARTICIPAN:
Antonio García Jiménez
Investigador Postdoctoral de Derecho Administrativo, Universidad de Salamanca.
Alfonso Sánchez
Contratado FPU-MECD Departamento de Derecho Administrativo-iDerTec, Universidad de Murcia.
Javier Miranzo Díaz
Profesor lector Derecho Administrativo, Universitat Oberta de Catalunya.
14.00 h.
Conclusiones
Isaac Martín Delgado
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha.
IP del Proyecto de Investigación INNOVAP.
Información e inscripciones: cde@uclm.es
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.