Martes, 28 de abril de 2020, 18-20 h
LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LA ECONOMÍA Y SU REACTIVACIÓN
Moderador: Víctor Bethencourt (U.de València)
Insuficiencias y arquitectura jurídica de los mecanismos de asistencia financiera europeos
Agustín Menéndez (U. Autónoma de Madrid)
La banca pública en el contexto europeo y español como instrumento para la protección de la actividad económica y el empleo
Manuel Illueca Muñoz (U. Jaime I de Castelló, director del Institut Valencià de Finances)
Las consecuencias de la pandemia sobre el sector comercial y medida de apoyo para su reactivación
Helena Villarejo (U. de Valladolid)
El impacto del estado de alarma en la gestión del gasto público. Una crónica desde la trinchera
Teresa Moreo Marroig (Interventora delegada de les Illes Balears)
Jueves, 30 de abril de 2020, 18-20 h
DERECHO SANITARIO, LUCHA CONTRA LAS PANDEMIAS Y DESCONFINAMIENTO Moderadora: Elisa Moreu (U. de Zaragoza)
El Derecho sanitario en la lucha contra la pandèmia de COVID-19
César Cierco (U. de Lleida)
La gestión de los fallecidos por COVID-19
Leopoldo Tolivar (U. de Oviedo)
Acceso y análisis de datos para la predicción de la pandemia y su paliación
Ricardo Cao (U. de Coruña. Presidente comité de acción matemática contra el COVID-19)
Limitaciones de derechos y estrategia de desconfinamiento
Joel López (Grupo de expertos Generalitat de Catalunya)
Martes, 5 de mayo de 2020, 18-20 h
LA GESTIÓN DE LA CRISIS DESDE LAS ADMINISTRACIONES
Gestión de la crisis por parte de los gobiernos autonómicos y coordinación con el Estado
Julio Tejedor (Secretario General Presidencia Gobierno de Aragón. Universidad de Zaragoza)
La garantía del suministro de material en un mercado global sometido a fuertes estrecheces
Rebeca Torró (Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana)
Viernes, 8 de mayo de 2020, 18-20 h
APPS DE SEGUIMIENTO, PRIVACIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA CRISIS DEL COVID-19
Estrategias de diseño de apps y controles informáticos de la población
Privacidad, sesgos y discriminación algorítmica de colectivos desfavorecidos en el control informático de la pandemia
Alba Soriano (U. de València)
Las carencias en materia de transparencia durante la crisis del COVID-19
Emilio Guichot (U. de Sevilla)
- Para seguir las sesiones por videoconferencia
- Para consultar el programa completo
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.