III Seminario Internacional DAIA, “Inteligencia artificial y la promesa de la smart city”

 15/05/2012
 Compartir: 

El día 15 de abril de 2020, se celebrará en la Universitat Pompeu Fabra, el III Seminario Internacional DAIA, “Inteligencia artificial y la promesa de la smart city”.

PROGRAMA (sujeto a posibles cambios)

9.00h. Presentación

9.15h. MESA 1. IA, OTRAS TECNOLOGÍAS Y CONTRATACIÓN EN LA CIUDAD INTELIGENTE

El papel del IoT, del BIG DATA y de la IA como pilares de la ciudad inteligente. Prof. Lorenzo Cotino. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia.

Las potencialidades de la IA en la contratación pública. Sr. Miquel Benito. Director de coordinación de contratación del Ayuntamiento de Barcelona.

El uso de IA y otras tecnologías en el proyecto de Smart City de Santander.- Sra. Gema Igual. Alcaldesa y Sr. Alejandro Herrán Bárcena Jefe de Servicio de Informática y Comunicaciones. Ayuntamiento de Santander.

Comunicaciones a la mesa 1 y Debate

11.30h. Pausa-café

11.30h. MESA 2. IA, ÉTICA Y DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA CIUDAD INTELIGENTE

Derechos Digitales e IA en la ciudad del futuro. Sr. Malcom Baim. Abogado.

Evaluación del uso de IA en proyectos de ciudad inteligente. Sra. Migle Laukyte. Profesora de Filosofía del Derecho. UPF.

IA y prestación personalizada de servicios públicos en la ciudad inteligente. Sr. Miquel Estapé. Subdirector de estrategia e innovación del Consorcio de la Administración Abierta de Catalunya.

Comunicaciones a la mesa 2 y Debate

13.30h. Comida

15.00h. MESA RETOS DE LA IA EN LA CIUDAD INTELIGENTE: PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL SECTOR PRIVADO

Proyectos de uso de IA para ciudades inteligentes: retos jurídicos que plantea la colaboración público privada en este sector. Reflexiones desde la empresa privada. Dra. María Loza. Lead advisor en Govertis. Partner de Teléfonica

Proyectos de uso de IA para ciudades inteligentes: retos jurídicos que plantea la colaboración público privada en este sector. Reflexiones desde el sector público. Sra. Ascen Moro. Jefa de la Unidad de Gestión del conocimiento e innovación del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.

Potencialidad de la IA y principales retos jurídicos de la colaboración entre el sector público y el sector privado en Colombia: una visión comprada. Dr. Daniel Castaño. Profesor de Derecho Administrativo. Universidad Externado (Bogotá-Colombia).

Comunicaciones a la mesa 3 y Debate

17.00h. CONCLUSIONES PROVISIONALES DEL SEMINARIO

17.30h. FIN DEL SEMINARIO

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana