XVI Congreso Nacional de los Técnicos del Ministerio de Hacienda

 23/10/2019
 Compartir: 

Santa Cruz de Tenerife acogerá el próximo jueves el XVI Congreso Nacional de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), donde se abordará el "agujero" en la recaudación fiscal estimada para este año y publicará el informe 'Cómo blindar el Estado del Bienestar', un diagnóstico sobre los ingresos y los gastos públicos.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

En el Congreso, que será inaugurado por Román Rodríguez, vicepresidente y consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, y Raquel Peligero, directora de la Agencia Tributaria Canaria, los técnicos analizarán los motivos causantes de este desvío presupuestario y propondrán acometer una reforma fiscal integral para evitar la fuga de ingresos y garantizar el sostenimiento del nivel de gastos públicos.

También propondrán una batería de medidas para mejorar la gestión del gasto. Y es que, según Gestha, en España está fallando la fiscalización desde el Tribunal de Cuentas hasta la intervención local de cualquier ayuntamiento, de ahí que los técnicos insten a los partidos políticos de cara a la inminente nueva campaña electoral a priorizar en sus programas medidas que contribuyan a lograr un efectivo y eficaz control del gasto público.

Gestha también hará hincapié en la insuficiente financiación autonómica, una de las principales amenazas que conlleva la repetición electoral, un problema inevitablemente relacionado con los impuestos, ya sean los propios o los cedidos por el Estado. Los Técnicos no entienden el cambio de criterio de la Abogacía del Estado que validó recientemente que el Gobierno en funciones aprobara, vía real decreto ley, el pago de unos 5.500 millones de euros a las comunidades autónomas y ayuntamientos de España por la actualización de las entregas a cuenta, que hasta ahora no se había realizado por la prórroga presupuestaria y la falta de constitución del Gobierno.

Gestha analizará además el impacto del Brexit en Canarias y los problemas aduaneros más significativos que existen en la actualidad, centrándose en los pequeños importadores y exportadores. Así, los técnicos hablarán de las dificultades que plantea la poca transparencia de algunas compañías de transporte y del poco uso que se hace de los procedimientos simplificados de aduanas, pese a lo que facilitan la actividad comercial con la Península.

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) forman el colectivo más representativo dentro del Ministerio y la Agencia Tributaria. En la actualidad, los Técnicos realizan estudios macroeconómicos de gran calado con el objetivo de conocer la realidad fiscal de nuestro país y conseguir una administración tributaria más eficiente y capaz de reducir el elevado volumen de economía sumergida, que alcanza el 24,6% del PIB. Por ello, Gestha participa activamente en importantes debates abiertos ante la opinión pública, como son las reformas tributarias, la lucha contra el fraude, el control del gasto y otros temas de actualidad. Más información: www.gestha.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana