RESOLUCIÓN DE 28 DE MAYO DE 2018, DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUT VALENCIÀ DE LA JOVENTUT (IVAJ), POR LA QUE SE CONVOCAN LAS AYUDAS A ENTIDADES LOCALES PARA DESARROLLAR PROGRAMAS DE JUVENTUD DURANTE EL AÑO 2018.
La Ley 15/2017, de 10 de noviembre , de la Generalitat, de políticas integrales de Juventud, señala, entre las funciones del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), la promoción de la participación de los jóvenes, así como dar apoyo material y económico al desarrollo de las iniciativas y proyectos de las estructuras de participación juvenil previstas en los artículos 17 y 18 de esta ley, como vehículos principales de transmisión de los valores democráticos de tolerancia, solidaridad y respeto a la diversidad, sin excluir el apoyo a otras formas de participación.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre , general de subvenciones, establece en su artículo 23, que el procedimiento para la concesión de subvenciones se iniciará siempre de oficio, mediante convocatoria aprobada por el órgano competente.
La Orden 3/2018, de 11 de abril, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas establece las bases reguladoras de la concesión de ayudas a entidades locales para programas de juventud y equipamiento en tecnología de la información y la comunicación (TIC).
Por todo ello, en virtud de la competencia atribuida por el artículo 160.4.b de la Ley 1/2015 de, 6 de febrero de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, en relación con los artículos 6 y 11 de la Ley 15/2017, de 10 de noviembre, de la Generalitat, de políticas integrales de juventud, resuelvo:
Primero. Convocatoria
1. Se convocan ayudas a las entidades locales para que desarrollen programas de juventud entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2018, de conformidad con lo dispuesto en la Orden 3/2018, de 11 de abril, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a entidades locales para programas de juventud y equipamiento en tecnología de la información y la comunicación (TIC) (DOGV 8276), de aquí en adelante Orden de Bases. Dichos programas de juventud podrán estar integrados por:
a) Actividades de ocio educativo.
b) Actividades de promoción del voluntariado joven y programas de aprendizaje-servicio.
c) Actividades de Fòrum Jove.
2. Se aprueba el modelo de solicitud y demás documentación, que se incluyen como anexos I, II, III, IV y V de la presente resolución.
Segundo. Financiación
Las ayudas que se convocan se financiarán con cargo a la línea de subvención SE000091 del presupuesto del Institut Valencià de la Joventut para 2018, con un importe global máximo de 1.000.000 euros.
Tercero. Objeto de las ayudas y régimen de concesión
1. La presente resolución establece las condiciones de la convocatoria de la subvención a entidades locales para programas de juventud durante el año 2018, con el objeto de financiar los gastos corrientes y de personal derivados de las actividades contempladas en los programas de juventud.
2. La concesión de las ayudas se realizará en régimen de concurrencia competitiva.
Cuarto. Entidades beneficiarias
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades locales de ámbito inferior a la provincia. Así, podrán presentar las correspondientes solicitudes tanto ayuntamientos, como los órganos de gobierno y administración de entidades supramunicipales y de entidades locales menores.
Quinto. Solicitudes y plazo
1. La solicitud y el resto de trámites se realizarán de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y deberá cumplimentarse en el modelo de instancia que figura en el anexo I a la presente resolución.
Las entidades locales presentarán la solicitud mediante modelo normalizado exclusivamente y de forma telemática en la sede electrónica de la Generalitat, accesible desde el buscador de trámites y servicios en la url http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=19306&version=amp
Desde este mismo enlace están disponibles los modelos de formularios y los anexos.
Para poder realizar la presentación telemática, la entidad solicitante deberá disponer de un sistema de firma electrónica, de los admitidos en la Sede de la Generalitat.
2. Cada entidad solo podrá solicitar una de las actividades contempladas en el apartado primero 1 de la presente resolución.
3. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. El incumplimiento de este plazo determinará la inadmisión de la solicitud por extemporánea.
Sexto. Documentación
1. Junto con la solicitud se presentará la siguiente documentación:
a) Fotocopia compulsada de la tarjeta del Número de Identificación Fiscal (NIF) de la entidad solicitante de la ayuda.
b) Declaración responsable de no concurrir en la entidad solicitante las circunstancias señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
c) Acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Para ello, el solicitante podrá autorizar al órgano instructor para que obtenga directamente la acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 165/2010, de 8 de octubre , del Consell, por el que se establecen medidas de simplificación y de reducción de cargas administrativas en los procedimientos gestionados por la administración de la Generalitat y su sector público. Quienes no otorguen dicha autorización deberán aportar la documentación acreditativa de que se hallan al corriente de las citadas obligaciones.
d) Certificado de adhesión del ayuntamiento en pleno en el caso de municipios o de su órgano de gobierno en el resto de entidades locales a la Declaración por el ocio educativo “Ens reunim amb uns altres valors”, según anexo II
e) Proyecto de la actividad solicitada que contenga los requisitos del artículo 2.4 de la Orden de Bases.
f) Ficha del programa de juventud, según anexo III.
g) Justificación de hallarse al corriente en la obligación de rendimiento de sus cuentas anuales ante la Sindicatura de Comptes, que será acreditado mediante certificación emitida a este efecto por la citada entidad, según lo dispuesto en el Acuerdo de 21 de mayo de 2015, del Consell de la Sindicatura de Comptes.
h) Modelo de domiciliación bancaria.
Séptimo. Criterios de valoración y puntuación de las solicitudes
1. La puntuación global máxima de cada solicitud será de 100 puntos de acuerdo con la distribución de criterios y su correspondiente valoración recogida en los artículos 8.1 y 9 de la Orden de Bases.
La puntuación mínima exigida para poder acceder a esta ayuda será de 50 puntos, de los cuales necesariamente al menos 24 puntos deberán provenir del apartado c del artículo 8.1 de la Orden de Bases.
2. Aplicados los citados criterios y con la valoración correspondiente a todas las solicitudes que hayan cumplido los requisitos de la convocatoria, se elaborará una lista con las puntuaciones obtenidas por cada una de las entidades solicitantes.
3. El reparto de las ayudas según el peso poblacional, así como el cálculo individualizado de cada ayuda se realizará conforme a lo establecido en el artículo 9 y 10 de la Orden de Bases.
Octavo. Instrucción y resolución de la convocatoria
1. El Servicio de Gestión y Planificación del Programas del IVAJ instruirá el procedimiento de concesión de las ayudas y la Dirección General, a la vista de la propuesta de la comisión evaluadora, resolverá sobre las solicitudes de ayudas presentadas al amparo de lo dispuesto en la presente resolución. La denegación de la ayuda deberá ser motivada y las razones se harán constar en la resolución, debiendo en todo caso quedar acreditados en el procedimiento los fundamentos de la resolución que se adopte.
2. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de 6 meses a contar desde la presentación de la solicitud, siempre y cuando esta reúna los requisitos exigidos y se aporte toda la documentación requerida. En caso contrario, el cómputo del plazo se iniciará a partir del momento en que se subsane la solicitud.
Si, transcurrido dicho plazo, no hubiera recaído resolución expresa, las solicitudes presentadas podrán entenderse desestimadas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley 9/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat Valenciana. Todo ello sin perjuicio de la obligación de resolver y notificar establecida en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
3. La resolución de la convocatoria se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, en los términos previstos en el artículo 18.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
4. La eficacia de la concesión de las ayudas quedará supeditada al cumplimiento de los términos y condiciones de la concesión. La no presentación de la justificación del gasto en el plazo fijado dará lugar a la pérdida de la subvención y consiguiente revocación.
Noveno. Justificación y pago
La realización de las actividades para las que se haya concedido la ayuda se justificará mediante la presentación de la siguiente documentación:
1. Memoria justificativa de las actividades realizadas que son objeto de la subvención (anexo IV). Deberá detallar.
a) Las actividades realizadas con su descripción, fecha y lugar.
b) El número de participantes por cada una de ellas, con especificación de edad y sexo.
c) Coste
d) Anexo fotográfico de cada actuación, en formato papel o digital.
e) Publicidad efectuada.
f) Evaluación detallada de la consecución del los objetivos y resultados previstos.
2. Relación de documentos de gasto o facturas con la firma de la persona titular de la secretaría o de la intervención de la entidad local, la cual certificará tanto su veracidad como que toda esta documentación no ha sido utilizada para justificar ninguna otra subvención (anexo V). Esta relación debe contener:
a) Número de orden
b) Fecha de emisión
c) Forma de pago
d) Proveedor
e) NIF.
f) Concepto
g) Total factura
h) Importe imputado a la subvención.
Los documentos originales de esos gastos o facturas podrán ser requeridos en cualquier momento por el IVAJ. La entidad local se compromete a custodiarlos durante 5 años.
3. El plazo de justificación será el comprendido entre el día siguiente a aquel en que tenga lugar la recepción de la notificación de la resolución de concesión de la ayuda y el día 31 de octubre del ejercicio al que se aplica la subvención, ambos inclusive.
4. En caso de contratación que supere las cuantías del contrato menor deberá cumplirse lo establecido en el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones y presentar las tres ofertas recabadas.
5. Cuando las actividades hayan sido financiadas, además de con la subvención, con fondos propios u otras subvenciones o recursos, deberá acreditarse en la justificación el importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas de acuerdo con lo establecido en el artículo 30.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
6. El régimen de pago de la subvención así como el plazo de justificación de las ayudas, serán los que se establecen en los artículos 18 y 21 de la Orden de Bases.
7. Para hacer efectivo el pago de las ayudas concedidas, los beneficiarios deberán aportar los datos bancarios, en los que se solicita que se haga el ingreso de la subvención.
Diez. Aceptación de la normativa reguladora
La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de la normativa que la regula.
Once. Entrada en vigor
Esta resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, de acuerdo con lo establecido por la Ley 29/1998, de 13 de julio , reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Potestativamente, podrá interponerse recurso de reposición, ante la Dirección General del IVAJ, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución, según lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.